Jucil denuncia que el juez deje en libertad al hacker que robó los datos de 160.000 militares y guardias civiles 

A lo largo del 2024, el hacker de 18 años, «Natohub» había realizado numerosos ataques, se cifra en 40 de momento, a diferentes organismos
The post Jucil denuncia que el juez deje en libertad al hacker que robó los datos de 160.000 militares y guardias civiles  first appeared on Hércules.  La policía Nacional ha detenido en Calpe (Alicante) al hacker “Natohub”, quien con apenas 18 años robó y posteriormente vendió en un foro datos personales de hasta 160.000 militares y agente de la Guardia Civil, así como datos de la OTAN. La delicada investigación ha sido un trabajo conjunto entre la Policía Nacional y el Instituto Armado.

Las dos instituciones han trabajado de forma conjunta para detener a este hacker. Según ha avanzado LA RAZÓN, la Comisaría General de Información de la Policía Nacional fue la que inició la investigación en torno a este joven hace dos años cuando robó la base de datos de la OTAN. En estas diligencias también trabajó codo con codo la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Comisaría General de Policía Judicial.

“Natohub” fue detenido el martes de la semana pasada en su domicilio en Calpe. Se le acusa de los delitos de descubrimiento y revelación de secretos, acceso ilícito a sistemas informáticos, daños informáticos y blanqueo de capitales. El joven pasó a disposición del juzgado número 1 de Alicante que le dejó en libertad con la retirada del pasaporte, según informan fuentes de la investigación a LA RAZÓN.

El juez retiró el pasaporte al hacker tras dictar dejarle en libertad

También se ha conocido, que a día de hoy existe una investigación en curso por el robo de datos a la Guardia Civil. Esta investigación está registrada en el juzgado número 54 de Madrid. El magistrado encargado del caso decidió dejar en libertad al hacker “Natohub”, debido a que colaboró durante los registros realizados por los agentes y la madre pagó su fianza.

Según ha publicado LA RAZÓN, “Natohub”, realizó múltiples ataques a los servicios informáticos de empresas y entidades nacionales e internacionales, entre los que se encontraban servicios públicos y organismos de tipo gubernamental. Además, reivindicaba los ataques en foros de la dark webbajo diferentes pseudónimos para evitar ser identificado y relacionado con los hechos delictivos.

The post Jucil denuncia que el juez deje en libertad al hacker que robó los datos de 160.000 militares y guardias civiles  first appeared on Hércules.