JUCIL reclama a la Guardia Civil y al Ministerio del Interior una equiparación salarial justa

El secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño, ha denunciado la discriminación que sufre la Guardia Civil en materia retributiva
The post JUCIL reclama a la Guardia Civil y al Ministerio del Interior una equiparación salarial justa first appeared on Hércules.  

Fuente: Jucil

La asociación mayoritaria de la Guardia Civil, JUCIL, ha solicitado formalmente a la directora general del cuerpo, Mercedes González, que defienda el principio de “a igual trabajo, igual salario” en comparación con otras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y con las policías autonómicas.

La organización exige que se atiendan sus históricas reivindicaciones que afectan directamente a la dignidad profesional, la eficacia del servicio y los derechos laborales de los agentes.

El secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño, ha denunciado la discriminación que sufre la Guardia Civil en materia retributiva y organizativa respecto a otros cuerpos policiales y funcionarios públicos.

 “La equiparación salarial con otras fuerzas de seguridad es indignante y las diferencias siguen creciendo. Esto no puede seguir así; es una injusticia para quienes formamos parte de este cuerpo”, declaró.

Desde JUCIL se insiste en que el desbloqueo de la subida salarial debería ser una prioridad para el Ministerio del Interior, organismo que, según la asociación, presume de la eficacia de la Guardia Civil en la lucha contra el narcotráfico, pero que aún mantiene bloqueada la mejora de sus condiciones laborales. Asimismo, Vilariño ha recordado que “ya basta de reiteradas promesas institucionales” y que es necesario poner fin a esta situación de desigualdad.

Las diferencias no solo se limitan al aspecto salarial. JUCIL también ha denunciado la discriminación en las condiciones laborales de los agentes, como la falta de implantación del turno 6×6 (seis días de trabajo y seis de descanso), modelo que ya aplica la Policía Nacional y que eliminaría los “dobletes”, turnos que afectan gravemente la salud de los guardias civiles.

JUCIL reclama el acceso voluntario a la reserva sin penalizaciones económicas

Otro de los puntos clave en sus demandas es el reconocimiento de la Guardia Civil como profesión de riesgo. En los últimos dos años, el número de agresiones a agentes ha aumentado un 34%, alcanzando un récord de 1.404 casos en 2024. Esta categoría permitiría mejoras en la jubilación, coeficientes reductores y compensaciones por penosidad y peligrosidad del servicio.

Finalmente, JUCIL reclama el acceso voluntario a la reserva sin penalizaciones económicas y una solución a la insuficiente cifra de efectivos y las escasas plazas de oferta de empleo público.

JUCIL ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos de los guardias civiles y la mejora de sus condiciones profesionales. Por ello, exigen una respuesta firme e inmediata por parte de la Dirección General de la Guardia Civil y del Ministerio del Interior para poner fin a la desigualdad y la precariedad que afectan al cuerpo.

The post JUCIL reclama a la Guardia Civil y al Ministerio del Interior una equiparación salarial justa first appeared on Hércules.