Jurassic World: Rebirth presenta un nuevo dinosaurio, pero… ¿es suficiente?

Por ahora, prefiero creer que el tráiler no ha sido el mejor, pero que la película terminará sorprendiendo
The post Jurassic World: Rebirth presenta un nuevo dinosaurio, pero… ¿es suficiente? first appeared on Hércules.  Han pasado menos de tres años y ya tenemos una nueva secuela de una saga icónica que, con el tiempo, ha ido perdiendo fuerza. En 2022 se estrenó Jurassic World: Dominion, supuestamente la última entrega de la nueva trilogía moderna de Jurassic Park. La película, con un presupuesto colosal de 160 millones de dólares, fue un gran éxito de taquilla, superando los 1.000 millones en recaudación. Sin embargo, la crítica tanto de los medios como del público fue demoledora, posicionándola como una de las peores de la franquicia. Apenas logró aprobar en las valoraciones y acumuló una gran cantidad de suspensos, y, siendo sinceros, muy merecidos.

Si bien Dominion es una película entretenida —ver dinosaurios en la gran pantalla siempre es un punto a favor—, su argumento inverosímil y mal desarrollado la convirtieron en una obra olvidable. Ni siquiera el regreso del elenco original logró salvarla; más bien pareció que los actores aceptaron por el cheque que les esperaba. Fue, en definitiva, una despedida amarga para Jurassic Park.

Años después comenzaron a circular rumores sobre una nueva entrega. Me sorprendió bastante, ya que pensaba que cerrarían el ciclo, pues la franquicia necesitaba un descanso de varios años. Cuando finalmente se anunció oficialmente, no pude evitar emocionarme. ¿Por qué? Porque al principio se hablaba de un remake o reboot, lo que tenía sentido considerando lo mal que cerró la última trilogía. La idea de empezar un nuevo ciclo con personajes desde cero o un enfoque completamente distinto me parecía mucho más atractiva. Evidentemente, por cuestiones de marketing seguirían usando el nombre Jurassic Park, algo lógico y comprensible. De entrada, no me parecía una mala idea: ver dinosaurios en pantalla grande siempre es un placer.

Lo que realmente disparó mi entusiasmo fue la confirmación de David Koepp como guionista. ¿Quién es este señor? Nada menos que el guionista principal de la mítica primera entrega de Steven Spielberg, la mejor película de la saga. Además, ha trabajado en grandes títulos como Spider-Man o Misión: Imposible, lo que aseguraba un guion sólido, algo de lo que careció la última trilogía.

Pero eso no fue todo. También se confirmó como director a Gareth Edwards, un cineasta con un gran sello visual, conocido por Godzilla y Rogue One: A Star Wars Story. Su estilo en blockbusters es distintivo, lo que lo convertía en una opción más que acertada para darle un nuevo rumbo a la franquicia. El reparto tampoco se quedó atrás: la icónica Scarlett Johansson y el talentoso Mahershala Ali, ganador de dos premios Oscar, se sumaron al proyecto. Con estos nombres en juego, todo apuntaba a que la película tendría el nivel necesario para revitalizar la saga.

Sin embargo, la emoción se esfumó cuando se confirmó que Jurassic World: Rebirth no sería un reboot, sino una secuela directa de la última entrega. ¿Por qué? ¿Era realmente necesario continuar una trilogía que no funcionó? Desde mi punto de vista, empezar de cero habría sido mucho más atractivo e interesante. Aun así, mantuve mis expectativas, ya que los ingredientes estaban ahí para hacer, como mínimo, una película decente, algo que, después de las dos últimas entregas, no parecía una tarea difícil.

Ahora, con el tráiler de Jurassic World: Rebirth finalmente publicado, ha llegado el momento de preguntarnos: ¿ha merecido la pena? ¿Será esta la película que la saga realmente necesita? Aunque la respuesta definitiva llegará en julio con su estreno, por ahora, la expectativa está servida.

¿Un tráiler prometedor?

Tras ver el tráiler, sigo pensando que la saga necesitaba un nuevo rumbo, pero el problema principal es que no transmite ninguna sensación de riesgo ni emoción. No hay escenas que realmente sorprendan o generen entusiasmo, sino más bien un conjunto de imágenes que se sienten recicladas de entregas anteriores. Eso sí, la calidad visual es impresionante, los dinosaurios lucen espectaculares y el reparto promete en sus escenas. Sin embargo, si me dijeran que la película está dirigida por el mismo realizador de la última entrega, me lo creería, y eso, para mí, es un problema. Como mencioné antes, Gareth Edwards suele imprimir su sello personal en sus blockbusters, pero aquí no se percibe nada de eso.

Es cierto que solo hemos visto un adelanto, pero en los tráilers suelen mostrar lo mejor de la película para atraer al público, y hasta ahora lo que se ha presentado es una secuela sin innovación, visualmente impactante pero carente de elementos memorables. Lo más novedoso es la inclusión de nuevos dinosaurios, en especial una criatura nunca antes vista en la saga. Según el director, este mutante es una fusión de icónicos monstruos del cine como el Rancor de Star Wars, el Xenomorfo de Alien y el T-Rex de Jurassic Park. Un concepto extraño que parece sacado de otro planeta, lo cual, al parecer, es «lo más espectacular» del tráiler.

No quiero perder la esperanza, ya que el equipo detrás del proyecto es el mejor que ha tenido la saga desde que Steven Spielberg dirigió su última entrega. Quizás el tráiler simplemente no ha estado bien montado, recordemos que esa tarea depende del equipo de marketing y edición, y puede que en esta ocasión el trabajo no haya sido el más acertado. Otro aspecto decepcionante es la banda sonora, un elemento clave en la franquicia, que en el tráiler apenas se escucha y cuando lo hace, suena como un refrito de lo ya conocido. En general, el adelanto es correcto, pero deja una sensación fría y por debajo de las expectativas.

El director prometió que esta película recuperaría el tono de terror de las primeras entregas y que sería más cruda que las anteriores. Dentro de lo que cabe en un blockbuster, se esperaba una apuesta más arriesgada, pero hasta ahora no hay rastro de ello en el tráiler. De hecho, hay una secuencia que recuerda a Indiana Jones, donde una expedición sostiene un huevo misterioso, lo que le da un aire de aventura que, si bien es llamativo, no es lo que realmente necesita la saga.

Aun así, ver dinosaurios en la gran pantalla siempre es un placer, y si están bien hechos, la experiencia puede ser increíble. Incluso si la película no resulta ser brillante, al menos en lo visual cumplirá con creces. Confío en Gareth Edwards, ya que todas sus películas tienen una estética impresionante. No olvidemos que su Godzilla fue espectacular, y al fin y al cabo, es un lagarto gigante con un aire de dinosaurio que presentó de forma magistral. Por ahora, prefiero creer que el tráiler no ha sido el mejor, pero que la película terminará sorprendiendo.

Solo queda esperar nuevos adelantos y el segundo tráiler antes de su estreno el próximo 2 de julio.

The post Jurassic World: Rebirth presenta un nuevo dinosaurio, pero… ¿es suficiente? first appeared on Hércules.