Koldo García guarda grabaciones de políticos clave en un zulo en Navarra. Las usa como moneda de cambio para proteger a su familia en el caso de corrupción
The post Koldo García y sus grabaciones: la amenaza al Gobierno first appeared on Hércules. El exasesor ministerial Koldo García, figura central en la presunta trama de corrupción vinculada a la compra de mascarillas, asegura disponer de un archivo secreto de grabaciones comprometedoras que podrían, en sus palabras, “hundir al actual Gobierno y a los que vengan”. Según confirman tres fuentes distintas con acceso a su entorno, Koldo habría almacenado durante años audios de conversaciones con altos cargos del PSOE en un escondite ubicado en un monte de Navarra.
Las grabaciones de Koldo García habrían sido utilizadas como instrumento de presión en sus intentos por negociar con el Ejecutivo y proteger a miembros de su familia implicados en la investigación judicial. Su exmujer Patricia Úriz y su hermano Joseba García se encuentran imputados en el llamado caso Koldo, que instruye la Audiencia Nacional.
Audios guardados en un zulo: la amenaza velada
La UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil confirmó recientemente la existencia de este “arsenal” de grabaciones, cuya existencia era un secreto a voces en círculos judiciales y políticos desde hace meses. Parte del material fue incautado durante los registros: 23 teléfonos móviles, una grabadora Philips y diversos discos duros. Sin embargo, varias fuentes apuntan que no todo el contenido ha sido hallado por los agentes, ya que el exasesor habría ocultado parte en un zulo —al más puro estilo utilizado por ETA en el pasado— en los montes navarros.
Una sola persona de su máxima confianza sabría la ubicación exacta de ese escondite, cuyo contenido serviría, según él mismo ha insinuado, para poner en jaque a buena parte de la cúpula socialista.
Conversaciones con Ábalos y advertencias a Cerdán
El contenido de algunas conversaciones ya es conocido. En una grabación fechada el 23 de noviembre de 2023, Koldo habría advertido a José Luis Ábalos, exministro de Transportes y por entonces diputado del PSOE, que disponía de material comprometedor. “O me ves cinco minutos la semana que viene o te juro por Dios que le llevo a Pedro [Sánchez] una grabación hecha en Pamplona”, le habría comunicado previamente al también socialista Santos Cerdán.
Cerdán accedió a reunirse con él el 12 de diciembre en una pizzería próxima a su domicilio en Madrid, encuentro que también fue grabado por el propio Koldo. En la conversación, transcrita por la UCO, Koldo hace referencia a favores realizados a históricos dirigentes del PSOE como José Bono o Pepe Blanco, y exige “algo” a cambio de su silencio, apelando a su situación económica y familiar.
Audios de Begoña Gómez y el círculo de Sánchez
Los materiales almacenados por Koldo irían más allá del entorno de Ábalos. Según avanzó ‘El Mundo’, también habría grabado a personas del círculo más íntimo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incluida su esposa, Begoña Gómez. Este extremo, aunque no ha sido confirmado oficialmente, ha intensificado la tensión dentro del Ejecutivo y ha incrementado la presión mediática sobre el caso.
Koldo llegó a enviar media docena de mensajes a la dirección del PSOE solicitando un interlocutor para evitar dañar a más de 250 personas, según sus propias palabras.
Origen en su etapa como colaborador del Estado
La trayectoria de Koldo incluye una etapa como colaborador del Ministerio del Interior, según declaró ante el juez el coronel Francisco José Vázquez, de los servicios de Información. Su colaboración, que se remontaría a 1998, le valió una condecoración en 2018 con la medalla al Mérito del Orden del Ministerio del Interior. El conocimiento de los métodos de ocultamiento utilizados por ETA habría inspirado su estrategia de esconder los audios en un zulo.
Desde su entorno se insiste en que Koldo no teme ir a prisión, siempre y cuando se garantice el bienestar de su familia. Esta disposición estaría detrás de su silencio relativo en sede judicial, aunque sus maniobras para obtener beneficios siguen generando especulación.
Ábalos se desmarca y niega acuerdos con la Fiscalía
Pese a las reiteradas insinuaciones sobre posibles pactos con la Fiscalía Anticorrupción, el exministro Ábalos ha negado de forma rotunda cualquier tipo de acuerdo. En un comunicado emitido por su abogada, Ábalos aseguró no haber mantenido “ningún contacto ni acuerdo con la Fiscalía ni con ningún cuerpo de seguridad del Estado”. También tachó de falsas las informaciones que vinculan a ambos con intentos de colaboración en el marco de la causa.
Mientras tanto, los investigadores siguen analizando el contenido de los dispositivos incautados, aunque fuentes cercanas al caso sostienen que los archivos alojados en discos duros podrían permitir reconstruir parte de lo sustraído por Koldo.
Un caso que amenaza con salpicar a todo el PSOE
Con las grabaciones de Koldo García en el centro del escándalo, el caso Koldo se perfila como uno de los mayores retos políticos y judiciales para el Gobierno de Pedro Sánchez. El impacto potencial de los audios ocultos —si efectivamente contienen pruebas comprometedoras— podría reabrir frentes judiciales y políticos aún no explorados.
El relato que va tomando forma sugiere que Koldo operó como un cronista en la sombra durante años dentro de las estructuras del poder socialista, grabando conversaciones, acumulando pruebas y construyendo una red de protección personal que hoy amenaza con dinamitar la estabilidad institucional.
The post Koldo García y sus grabaciones: la amenaza al Gobierno first appeared on Hércules.