Este movimiento del juez se refiere solo a la supuesta “estafa piramidal” cometida por dicha compañía, calificada como “chiringuito financiero” por la Comisión Nacional del Mercado de Valores
The post La Audiencia Nacional investigará a la empresa que donó dinero en negro a Alvise Pérez first appeared on Hércules.
Imagen: El eurodiputado electo de Se Acabó La Fiesta, Alvise Pérez. EFE
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha admitido a trámite tres denuncias presentadas contra la plataforma de inversiones Madeira Invest, liderada por el empresario Álvaro Romillo, y varios de sus administradores por presunta estafa. Romillo envió un escrito a la Fiscalía General del Estado donde asumía la responsabilidad de sus actos y confesó haber entregado 100.000 euros a Alvise Pérez, el dirigente de Se Acabó la Fiesta (SALF), en plena campaña para las elecciones europeas.
Este movimiento del juez se refiere solo a la supuesta “estafa piramidal” cometida por dicha compañía, calificada como “chiringuito financiero” por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El juez considera que, en este momento incipiente de la causa, no tiene elementos para pronunciarse sobre la supuesta participación de Alvise.
En su auto, el juez indica que una vez determinado que los hechos son susceptibles de constituir una defraudación, sin perjuicio de la calificación jurídica que se realice en el momento procesal oportuno, aparece con “meridiana claridad” que pueden ser constitutivos de un delito de estafa y que serían competencia de la Audiencia Nacional por el número de perjudicados y la cuantía de lo supuestamente defraudado.
En este sentido, señala que la cantidad defraudada ascendería a más de 11 millones de euros, una cifra que supera la barrera de los 7 millones de euros que ha venido fijando el Tribunal Supremo como parámetro ara atribuir la competencia a la Audiencia Nacional. El auto apunta a que el número de afectados podría llegar a los 27.000 y el perjuicio a estos ocasionados podría superar los 300 millones de euros.
Estafa piramidal
El fundador de Madeira Invest, Álvaro Morillo, conocido en redes sociales como «CriptoSpain», se anunciaba como experto en elusión fiscal, y con este argumento convencer a cerca de 30.000 personas para que accedieran a su club privado de inversión, que ofrecía altísimos rendimientos, de más del 50 %, a través de inversiones en relojes, coches de lujo o inmuebles.
Para acceder al club era necesario hacer un ingreso inicial de 2.000 euros, que posteriormente sería recompensado con transferencias bancarias en criptomonedas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ya había advertido en mayo de 2023 sobre esta plataforma de inversión, que dejó de estar operativa hace pocas semanas.
The post La Audiencia Nacional investigará a la empresa que donó dinero en negro a Alvise Pérez first appeared on Hércules.