La Comunidad de Madrid multiplica la vivienda protegida tras actualizar los precios máximos de venta y alquiler

Dentro de este impulso a la vivienda asequible, el Plan Vive de la Comunidad de Madrid se ha convertido en una pieza fundamental. La región lidera a nivel nacional la construcción de viviendas con protección pública
The post La Comunidad de Madrid multiplica la vivienda protegida tras actualizar los precios máximos de venta y alquiler first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Rodrigo explicó que, tras la modificación normativa realizada en 2024, se ha concedido la calificación provisional a 12.648 viviendas con protección pública, una cifra muy superior a las 1.854 del año 2023. Además, esta tendencia continúa al alza en 2025, con 2.442 solicitudes registradas en los primeros cuatro meses del año, lo que representa un aumento del 50 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se recibieron 1.661.

Según indicó el consejero, la revisión de los precios máximos ha sido clave para facilitar la construcción de nuevas promociones, especialmente en aquellas zonas donde existe disponibilidad de suelo. “Era evidente que necesitábamos ajustar los precios al incremento de los costes de construcción. Esta medida ha eliminado trabas que dificultaban el desarrollo de nuevas urbanizaciones”, afirmó Rodrigo.

El Plan Vive, pilar de la vivienda protegida en la región

Dentro de este impulso a la vivienda asequible, el Plan Vive de la Comunidad de Madrid se ha convertido en una pieza fundamental. Según datos del Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la región lidera a nivel nacional la construcción de viviendas con protección pública. De hecho, uno de cada tres inmuebles de este tipo que se edifican actualmente en España pertenece al Plan Vive.

Hasta la fecha, se han entregado un total de 3.823 viviendas en ocho de los 21 municipios madrileños donde se están ejecutando estas promociones. Asimismo, se ha iniciado recientemente la licitación de otras 3.404 viviendas incluidas en el programa Plan Vive Solución Joven. Este proyecto está dirigido a facilitar el acceso a la vivienda para menores de 35 años, con el objetivo de favorecer su independencia y facilitar el proceso de emancipación juvenil.

Una estrategia para hacer frente al reto habitacional

La actualización normativa y los planes impulsados por el Ejecutivo autonómico responden a una estrategia más amplia orientada a mejorar el acceso a la vivienda en la región, especialmente para aquellos colectivos con mayores dificultades, como los jóvenes o las familias con ingresos medios y bajos.

Con esta política, la Comunidad de Madrid pretende no solo aumentar el parque de viviendas protegidas, sino también dinamizar el sector de la construcción y favorecer un crecimiento urbano equilibrado, priorizando el desarrollo en zonas con suelo disponible.

The post La Comunidad de Madrid multiplica la vivienda protegida tras actualizar los precios máximos de venta y alquiler first appeared on Hércules.