La dieta de la NASA que promete acelerar el metabolismo y bajar hasta 7 kilos en 13 días

La dieta de la NASA que promete acelerar el metabolismo y bajar hasta 7 kilos en 13 días

«Pierde entre 5 y 7 kilogramos en menos de dos semanas con la dieta de la NASA» es una promesa riesgosa. Esto se debe a que seguir un menú en extremo restrictivo, en el que cada comida está prescrita —sin posibilidad de intercambiar días— y que excluye grupos de alimentos (los carbohidratos, los azúcares y
The post La dieta de la NASA que promete acelerar el metabolismo y bajar hasta 7 kilos en 13 días appeared first on Mejor con Salud.  «Pierde entre 5 y 7 kilogramos en menos de dos semanas con la dieta de la NASA» es una promesa riesgosa. Esto se debe a que seguir un menú en extremo restrictivo, en el que cada comida está prescrita sin posibilidad de intercambiar días y que excluye grupos de alimentos (los carbohidratos, los azúcares y las grasas saludables), puede producir deficiencias nutricionales.

Si has escuchado sobre este plan «milagroso», conviene saber que se trata de un enfoque desvirtuado de la dieta especial de los astronautas. En sus misiones espaciales, ellos siguen planes de alimentación sostenibles y nutritivos, diseñados por nutricionistas para períodos determinados.

A continuación, de la mano experta de la nutricionista María Patricia Piñero Corredor, te contamos las razones por las que la dieta de los 13 días no es segura.

¿Cuáles son los efectos y riesgos de la dieta de los 13 días?

La dieta de los 13 días propone un consumo de 500 a 700 calorías al día, la realización de 30 minutos de ejercicio y beber un mínimo de dos litros de agua. De este restringido plan se derivan una serie de consecuencias negativas, que precisa la nutricionista María Patricia Piñero Corredor:

Energía insuficiente

La ingesta calórica de esta dieta no es suficiente para compensar los requerimientos de un adulto sano. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo de entre 2000 y 2500 kcal/día para hombres, y entre 1500 y 2000 kcal/día para mujeres. Con esta limitada ingesta, solo queda energía para el requerimiento basal, es decir, respiración, circulación y funcionamiento de las células.

Pérdida de peso no saludable

Las dietas para bajar de peso deben hacerse de forma gradual, es decir, de 0,5 a 1 kilogramo por semana. De esta forma, es posible asegurar la funcionalidad de las células, los tejidos y los órganos para mantener una buena salud.

En cambio, este plan extremo puede causar pérdida de masa muscular y ósea, alteraciones del metabolismo, daño hepático y debilidad.

Desequilibrio nutricional

Este plan de alimentación produce un desequilibrio de los compuestos bioactivos y nutrientes, como los antioxidantes, las vitaminas del complejo B y ciertos minerales. Estas sustancias inorgánicas están presentes en alimentos que se omiten de la dieta, entre ellos los cereales y las legumbres.

Puede causar hambre oculta

Cuando se siguen dietas restrictivas de forma continua, el cuerpo puede dejar de recibir suficientes nutrientes. Esto puede desencadenar un déficit nutricional en las células, capaz de afectar su integridad y funcionamiento.

Facilita el efecto rebote

Esta dieta promete bajar un kilo por día. En vista de esto, durante los 13 días se busca la pérdida de entre 5 y 7 kilogramos. ¿Cómo se logra? Esta agresiva restricción calórica provoca que el cuerpo recurra a sus reservas para sobrevivir. Sin embargo, una vez que comienzas a comer, aprovecha al máximo lo que llega al organismo para compensar esta especie de hambruna.

Esto explica la razón por la se recupera el peso perdido tan rápido como la pérdida. Incluso, en la mayoría de los casos, se pueden ganar más kilogramos, produciéndose el efecto rebote.  

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/dietas-recomendadas-ciencia/" target="_self" title="Las 4 dietas recomendadas por la ciencia">Las 4 dietas recomendadas por la ciencia</a>

        </div>

¿Es conveniente seguir este plan?

De acuerdo con la nutricionista María Patricia Piñero Corredor, la dieta de los 13 días no es segura, debido a que incumple los principios de alimentación balanceada y equilibrada, que incluye la ingesta de todos los grupos de alimentos.

        <blockquote class="quote">
            Las pérdidas de peso en las dietas «milagrosas» son pasajeras y fantasiosas. El cuerpo no soporta una agresión tan extrema como esta. Los riesgos son mayores que los beneficios. 
            <footer>María Patricia Piñero Corredor, nutricionista.</footer>
        </blockquote>

En este sentido, los efectos negativos son considerables. Por lo tanto, ten presente que las dietas para bajar de peso deben ser supervisadas por un nutricionista para asegurar una reducción progresiva y gradual.

Además, la experta explica que puedes hacer una dieta baja en calorías sin que esto signifique que dejes de nutrirte: «Recibir una ingesta energética por debajo de lo que se gasta, pero manteniendo los requerimientos de los diferentes nutrientes, permitirá perder el exceso de peso de manera saludable».

Menú de la dieta de los 13 días

Una vez conocidos los riesgos de esta dieta, ya sabes que hacerla no es una buena idea. Pero, si deseas conocer la propuesta detallada de este plan de alimentación, te compartimos el menú:

Día 1

  • Desayuno: café o té sin azúcar
  • Comida: dos huevos cocidos con espinacas hervidas.
  • Cena: un filete grande con ensalada de lechuga, acelgas o apio.

Día 2

  • Desayuno: café o té sin azúcar y una tostada integral.
  • Comida: un filete con ensalada de lechuga, y una fruta de la temporada o ensalada de frutas.
  • Cena: jamón cocido y una ensalada verde.

Día 3

  • Desayuno: café o té sin azúcar y una tostada integral.
  • Comida: dos huevos duros, ensalada de habichuelas y tomate.
  • Cena: jamón cocido y una ensalada verde.

Día 4

  • Desayuno: café o té sin azúcar y una tostada integral.
  • Comida: un huevo duro, zanahorias ralladas y queso.
  • Cena: ensalada de frutas y un yogur desnatado.

Día 5

  • Desayuno: café o té sin azúcar y zanahorias ralladas con limón.
  • Comida: pescado blanco asado y tomate crudo.
  • Cena: un filete a la plancha y una ensalada verde.

Día 6

  • Desayuno: café o té sin azúcar y una tostada integral.
  • Comida: pollo sin piel a la plancha.
  • Cena: dos huevos duros y unas zanahorias ralladas.

Día 7

  • Desayuno: té con limón
  • Comida: un filete a la plancha y una ensalada de frutas.
  • Cena: libre elección entre las propuestas del menú.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/beneficios-y-riesgos-de-la-dieta-del-arroz/" target="_self" title="¿Realmente funciona la dieta del arroz? Conoce sus beneficios y riesgos">¿Realmente funciona la dieta del arroz? Conoce sus beneficios y riesgos</a>

        </div>

No pongas en riesgo tu salud

Como advierte la nutricionista María Patricia Corredor, este plan de alimentación es una más de las dietas «milagrosas» que buscan ganar seguidores para perder peso de forma rápida. No obstante, seguirlo puede provocar daño renal y pérdida de la masa muscular.

Por eso, es clave recordar que las dietas deben realizarse bajo la orientación de un profesional, que pueda diseñar un plan de alimentación personalizado, de acuerdo a tu edad, salud metabólica, género, nivel de actividad  física y otras variables.

 

 

The post La dieta de la NASA que promete acelerar el metabolismo y bajar hasta 7 kilos en 13 días appeared first on Mejor con Salud.