Los nueve trabajadores que recibieron la orden de la directora de Quorum 77, Delia García apagaron las cámaras de forma inmediata
The post La directora del centro de MENAs cerrado por supuestos abusos ordenó desconectar las cámaras de seguridad first appeared on Hércules.
Delia García, directora de la ONG ‘Quorum 77’, Fuente: Quorum 77
A principios de esta semana el juzgado piloto de violencia contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas ordenó el cierre inmediato de un centro de menores extranjeros no acompañados (MENAs) por la supuesta comisión de delitos de odio y lesiones en el interior del centro.
lEl Tribunal Superior de Justicia de Canarias anunció esta medida del centro de MENAs, la Fortaleza I, que gestiona ‘Quorum 77’ “ante las numerosas evidencias y testimonios recibidos sobre la presunta comisión en el interior de los delitos de lesiones, odio, omisión del deber de impedir los delitos o promover su persecución, delitos contra la integridad moral y amenazas”.
El cierre del centro de MENAs ha sucedido después de que la Policía Judicial de la Policía autonómica canaria entrara en el centro y llevara a cabo un registro de la propiedad del Estado, ante las denuncias recibidas por parte del juzgado mencionado anteriormente.
Ahora se ha filtrado un audio en el que la directora de la ONG encargada de gestionar el centro de MENAs cerrado por el juzgado ordenó que se desconectasen las cámaras de seguridad de todos los centros que estaban bajo su supervisión. En el momento en el que estas cámaras se desconectaron ya se conocían las denuncias sobre presuntas lesiones y amenazas.
Audio filtrado de la directora de la ONG que más dinero recibe desde el Gobierno de Canarias para la atención de MENAs.
Cierran uno de esos centros por supuestos abusos y ordena desconectar las cámaras del resto de centros que gestionan. https://t.co/mTJMNg7unn pic.twitter.com/Zru0nEU1P5
— Canario Today (@CanarioToday) May 21, 2025
En el audio filtrado, Delia García, directora de la ONG Quórum Social 77, relata en el audio filtrado, “Buenas tardes, vamos a tener hasta nuevo aviso todas las cámaras de los centros desconectadas, así que procedan en este preciso instante a desenchufar todas las cámaras de todos los centros que tenemos. No quiero ni una cámara encendida”.
Nueve trabajadores y la directora del centro han sido detenidos
El mensaje filtrado lo envió Delia García a nueve trabajadores de centro de MENAs La Fortaleza I, los cuales antes habían sido detenidos en la Operación Cábila. Esta última investiga la presunta comisión de delitos de lesiones, odio, omisión del deber de impedir delitos o promover su persecución, contra la integridad moral y amenazas.
La orden dada por la presidenta de Quórum 77 se dio después de que ella conociera que su centro había sido denunciado por presuntos episodios de palizas, malos tratos sistemáticos, insultos racistas y demás supuestas conductas que tanto el magistrado Tomás Luis Martín Rodríguez como la fiscal Teseida García García llevan investigando desde el pasado año en unas diligencias que se encuentran bajo secreto de sumario.
Los nueve trabajadores que recibieron la orden de Delia García apagaron las cámaras de forma inmediata. El fin de que se desconectasen es que la presidenta de la ONG pudiera evitar, presuntamente, que los agentes puedan contar en el futuro con imágenes que comprometan a Quórum 77.
Los nueve detenidos, entre ellos la directora del centro, la trabajadora social, técnicos auxiliares educativos y demás personal, fueron conducidos a sede policial para que prestaran declaración, antes de ser puestos nuevamente en libertad. No se descarta que se hagan más detenciones en el marco de esta investigación.
The post La directora del centro de MENAs cerrado por supuestos abusos ordenó desconectar las cámaras de seguridad first appeared on Hércules.