Pedro Sánchez critica la presencia de Israel en Eurovisión apelando a la coherencia cultural, mientras mantiene acuerdos millonarios con su industria armamentística. La contradicción entre retórica política y acción gubernamental desata críticas por doble moral
The post La doble moral de Pedro Sánchez con Israel: sí a comprarles armas, no a que participen en Eurovisión first appeared on Hércules. Pedro Sánchez ha exigido públicamente que Israel sea excluido del Festival de Eurovisión, denunciando lo que considera un “doble rasero” cultural frente a la decisión de apartar a Rusia en 2022. Sin embargo, esta postura choca frontalmente con los estrechos lazos económicos, en particular en el ámbito militar, que España mantiene con el Estado israelí.
Durante el cierre del acto de presentación del informe Los sectores culturales y creativos en España, el presidente del Gobierno aprovechó su discurso para lanzar una crítica directa a la inclusión de Israel en Eurovisión 2024. “No caben los dobles raseros en el terreno cultural”, afirmó Sánchez, rematando con un mensaje de solidaridad dirigido tanto a Ucrania como al pueblo palestino. A su juicio, es incoherente que se vetara a Rusia tras invadir Ucrania mientras se permite a Israel seguir en el concurso pese a su ofensiva sobre Gaza.
La tensión fue palpable durante la gala, con la retransmisión de RTVE generando roces con la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del certamen. A pesar de que la cadena pública expresó su respaldo al pueblo palestino y a la paz en un comunicado oficial, el televoto español acabó otorgando la máxima puntuación, 12 puntos, a Israel.
Más allá de lo simbólico, la realidad comercial entre España e Israel revela otra dimensión. Desde el estallido del conflicto en Gaza, el 7 de octubre de 2023, el Gobierno español ha cerrado 46 acuerdos con compañías israelíes por un total que supera los 1.000 millones de euros, según el Centre Delàs de Estudios por la Paz. Diez de estos contratos aún no han sido firmados, pero se estima que rondan los 800 millones y se centran en armamento avanzado como el sistema de lanzacohetes SILAM o los misiles Spike, desarrollados por Rafael y Elbit.
El Ministerio de Defensa sostiene que esta tecnología no tiene reemplazo viable dentro del mercado europeo o internacional, lo que justificaría su adquisición. Aun así, las críticas de sus socios de coalición, especialmente desde Sumar, llevaron a Sánchez a cancelar un contrato específico con IMI Systems LTD para dotar de munición a la Guardia Civil por valor de 5,4 millones de euros. Un gesto que no disipa la contradicción entre discurso y práctica.
Sánchez ha defendido que la cultura no debe ser neutral, sino comprometida con valores democráticos y de paz. Según él, “quienes piden una cultura equidistante están equivocados”. No obstante, sus palabras resultan debilitadas cuando se intenta hacer de Eurovisión una plataforma política mientras se mantienen negocios armamentísticos con el país cuya exclusión se reclama. Analistas como Antonio Maestre han criticado esta actitud, apuntando que el presidente exige a Eurovisión lo que él mismo evita hacer desde el Ejecutivo. “Puede actuar como Gobierno, incluso promoviendo sanciones a nivel europeo”, concluye el periodista.
The post La doble moral de Pedro Sánchez con Israel: sí a comprarles armas, no a que participen en Eurovisión first appeared on Hércules.