La economía española crecerá un 2,3% este año, según el Fondo Monetario Internacional

En el Ministerio de Economía han celebrado estas proyecciones, destacando que “España se consolida como el país desarrollado que más creció en 2024”
The post La economía española crecerá un 2,3% este año, según el Fondo Monetario Internacional first appeared on Hércules.  El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía española crezca un 2,3% en 2025, ocho décimas menos que el 3,1% estimado para 2024, pero dos décimas más de lo proyectado hace tres meses. A pesar de esta desaceleración, España sigue destacando como la economía europea con mayor crecimiento entre las grandes potencias, superando ampliamente a países como Francia, Alemania e Italia, cuyo crecimiento se mantendrá por debajo del 1%. Para 2026, el FMI mantiene su estimación de un crecimiento del 1,8%.

En su informe “World Economic Outlook” , el FMI advierte sobre varios riesgos globales que podrían amenazar las perspectivas de crecimiento. Entre ellos, destaca el impacto de una posible intensificación de las políticas proteccionistas, que podría generar nuevas tensiones comerciales y distorsionar las cadenas de suministro. Además, señala que un regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos podría derivar en una política fiscal más laxa, impulsando la actividad económica a corto plazo pero generando riesgos fiscales a largo plazo.

El FMI también alerta sobre la posibilidad de renovadas presiones inflacionarias, lo que podría obligar a los bancos centrales a elevar los tipos de interés y profundizar la divergencia en las políticas monetarias. “La política monetaria debe garantizar la estabilidad de precios sin descuidar el apoyo a la actividad y el empleo”, subraya el informe.

Inflación y políticas monetarias

En cuanto a la inflación, el FMI señala que los precios de los bienes básicos continúan descendiendo, pero advierte que la inflación en los servicios se mantiene por encima de los niveles previos a la pandemia en muchas economías avanzadas, especialmente en Estados Unidos y la zona euro. Para las economías con presiones inflacionarias persistentes, recomienda mantener una postura monetaria restrictiva hasta que haya pruebas claras de que la inflación subyacente está volviendo al objetivo. Por el contrario, en los países donde la actividad económica se está enfriando y la inflación parece controlada, sugiere relajar las restricciones.

The post La economía española crecerá un 2,3% este año, según el Fondo Monetario Internacional first appeared on Hércules.