Las temperaturas siguen subiendo, y muchas familias madrileñas siguen dependiendo del gasóleo para calentar sus viviendas, con un gasto medio de 1.200 al año
The post La emergencia del frío en Madrid first appeared on Hércules.
Campaña de frío 2024-2025 I Ayuntamiento de Madrid
Aunque cada vez los inviernos son más cortos y menos fríos, sigue habiendo una economía que depende de las bajas temperaturas.
Muchas personas sin hogar, que siguen estando repartidas en su mayoría en el eje central, siguen haciendo lo posible para sobrevivir sin techo. Sin embargo, el Consistorio ha demostrado preocupación por esta situación, por lo que ha desarrollado campañas de frío y programas específicos durante los meses más complicados del año.
Campaña de frío 2024-2025
Frente a la situación de frío, el Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la Campaña de Frío 2024-2025 el 23 de noviembre del pasado año, y se espera que siga activa hasta el próximo 31 de marzo.
Este programa está destinado a reforzar la atención a personas sin hogar durante el período en el que las condiciones climatológicas constituyen un factor de riesgo añadido a su situación de calle.
Se busca garantizar a los usuarios el alojamiento, la manutención, el aseo e higiene personal y el servicio de lavandería, ropero y consigna. Este año, la novedad viene de la mano de una alimentación más saludable, con platos calientes en las cenas.
Esta campaña fue impulsada desde el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, coordinada por SAMUR Social. Actualmente, está dotada de 432 plazas diarias estables, repartidas entre el Centro de Acogida Pinar de José, con 150 plazas; el centro de Villa de Vallecas, con 142; el Centro Municipal de Urgencias Sociales, con 20, y 120 plazas más en establecimiento de hostelería.
Programa A tiempo
Igualmente, el ya estrenado programa A tiempo llevado a cabo por el Ayuntamiento a partir del 2022 fue ampliado en octubre de 2024.
Este recurso municipal garantiza la atención a jóvenes en calle entre los 18 y 25 años que requieren de una intervención temprana para evitar que su situación se cronifique. Por lo tanto, el Consistorio ha decidido pasar de las 40 plazas del programa a 58, junto con la incorporación de dos nuevos educadores sociales.
Calefacción de gasóleo
Casi un 30% de los madrileños que viven en la sierra utilizan la calefacción de gasóleo para calentar sus hogares. Sin embargo, el aumento de las temperaturas se ha notado: con menos días de frío intenso, el consumo de combustible ha disminuido en los últimos años.
A pesar de esto, la calefacción de gasóleo sigue siendo una opción popular en viviendas grandes, ya que permite calentar los espacios de forma rápida y eficiente. Su alto contenido en parafina le otorga un gran poder calórico, lo que lo convierte en una alternativa atractiva frente a otras fuentes de calor.
De media, una familia puede gastar 1.200 euros al año en combustible para calefacción, sin embargo, esta cifra varía en función del tamaño de la vivienda y de la crudeza del invierno.
The post La emergencia del frío en Madrid first appeared on Hércules.