El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, impulsa una ampliación de capital exprés para reforzar su liderazgo y debilitar la influencia de los accionistas afines al Gobierno de Pedro Sánchez
The post La estrategia de Oughourlian para mantener al Gobierno a raya en Prisa first appeared on Hércules. Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, ha puesto en marcha una ampliación de capital exprés de 40 millones de euros con un doble objetivo: fortalecer la refinanciación de la deuda y debilitar la oposición interna. Con esta jugada, el número de acciones crecerá un 10%, reduciendo el peso de los accionistas críticos y asegurando mejores condiciones financieras con Pimco.
Una ampliación de capital clave para el control de Prisa
La operación, coordinada por JB Capital y Banco Sabadell, se ejecutará sin derecho de suscripción preferente y estará dirigida exclusivamente a inversores institucionales y profesionales de la UE. Esto complica la participación de accionistas como Global Alconaba, el grupo que controla un 7% de Prisa y que ha intentado sumar aliados como Vivendi o los Polanco, con el respaldo del ministro de Transformación Digital, Óscar López.
Aunque esta ampliación también afecta a Amber Capital, el fondo de Oughourlian, el presidente cuenta con un as bajo la manga: un paquete de bonos convertibles que le permitiría recuperar posiciones en mayo. Esto, además, podría diluir la participación de Global Alconaba y reforzar su control antes de la junta de junio.
Estos bonos convertibles, emitidos en 2023 y 2024 por un total de 230 millones de euros, podrían sumar 621,5 millones de nuevas acciones al mercado, debilitando la influencia del Gobierno y sus aliados. A pesar de que no puede convertirlos sin lanzar una OPA por el 100% del grupo, si su participación baja, podría aprovechar la próxima ventana de conversión para volver a equilibrar la balanza a su favor.
El precio de la nueva emisión de acciones será de 0,37 euros, ligeramente por debajo de su cotización actual de 0,40 euros. El mercado ha estado especialmente volátil por la batalla accionarial previa a la Junta de Accionistas, pero al ser una colocación acelerada, el proceso se cerrará antes de la apertura del mercado del miércoles.
Adiós a la influencia gubernamental en Prisa
Oughourlian no solo ha blindado su control financiero, sino que también ha tomado las riendas editoriales. Su llegada a la presidencia de El País marca un punto de inflexión, con la salida de Carlos Núñez, exlíder de Prisa Media, y José Miguel Contreras, conocido por su cercanía a Moncloa. La intención del inversor francés parece clara: reducir la injerencia del Gobierno en la línea editorial del grupo.
Su mano derecha, Pilar Gil, ha sido designada como nueva consejera delegada de El País, y aunque ha prometido respetar los valores fundacionales del diario, los cambios en la dirección parecen inminentes, incluida la posible salida de la directora, Pepa Bueno.
La batalla clave en junio
El próximo gran asalto será en la Junta de Accionistas de junio, donde el bloque pro-gubernamental intentará alcanzar el 51% de los votos para desbancar a Oughourlian. Para lograrlo, necesitan que Vivendi (12%) le retire su apoyo, y el Gobierno ya ha intentado mover fichas con reuniones entre Óscar López y directivos de Vivendi y Telefónica. Por su parte, el presidente de Prisa cuenta con un blindaje financiero: la cláusula Pimco, que supedita la refinanciación de la deuda a su permanencia en el cargo.
The post La estrategia de Oughourlian para mantener al Gobierno a raya en Prisa first appeared on Hércules.