El Ministerio Público considera que la ex presidenta del Parlament no ha asumido su culpa ni está reeducada para evitar nuevos delitos
The post La Fiscalía rechaza el indulto a Laura Borràs por no estar rehabilitada first appeared on Hércules. La Fiscalía Superior de Cataluña ha emitido un contundente informe en contra de conceder el indulto a Laura Borràs, ex presidenta del Parlament y de Junts per Catalunya. Según el escrito, no existen razones jurídicas que justifiquen el perdón de una condena firme a cuatro años y medio de prisión por falsedad documental y prevaricación en su gestión al frente de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).
Borràs, que presidió el Parlament hasta su suspensión en 2022, y Junts hasta octubre de 2024, fue sentenciada por fraccionar contratos públicos y adjudicarlos a dedo a su amigo Isaías Herrero, también condenado. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ratificó la sentencia en febrero de 2025 y descartó que los hechos pudieran acogerse a la Ley de Amnistía, al no estar vinculados al proceso independentista.
“No se halla reeducada ni rehabilitada socialmente”
El informe de la fiscal Assumpta Pujol es especialmente crítico con la falta de autocrítica de Borràs. “No ha admitido la comisión de los delitos”, señala el Ministerio Público, y añade que la pena impuesta “no ha cumplido con el fin preventivo general y especial”, lo que hace necesario su cumplimiento. La Fiscalía subraya que permitir el indulto “sin muestra alguna de arrepentimiento” atentaría contra la credibilidad del sistema judicial.
La petición de indulto, tanto total como parcial, había sido presentada por la escritora Margarida Aritzeta, ex miembro del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts, y por el propio Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que sugirió al Gobierno un posible indulto parcial. Este gesto del tribunal se interpretó como una vía para que Borràs eludiera la cárcel, aunque no la inhabilitación, pero la Fiscalía rechaza ambas posibilidades.
En marzo de 2023, el TSJC impuso a Borràs cuatro años y medio de prisión, 36.000 euros de multa y 13 años de inhabilitación. Los jueces calificaron su conducta de “flagrante” al haber utilizado su posición como directora de la ILC para adjudicar contratos a Herrero, sin publicidad ni concurrencia. Una magistrada firmó un voto particular pidiendo una pena menor, pero la mayoría del tribunal defendió una respuesta severa.
Aunque en marzo de 2025 la Fiscalía no se opuso a suspender el ingreso en prisión mientras se resolvía el posible indulto, su nueva posición revoca esa cautela inicial y refuerza la necesidad de ejecutar la condena en su totalidad.
El trasfondo político y el relato de persecución
Borràs ha sostenido desde el inicio del proceso judicial que es víctima de una “persecución política” por su papel en el independentismo catalán. Su defensa ha insistido en que el caso está motivado por su pensamiento político y por su papel en el liderazgo de Junts per Catalunya, aunque los tribunales han desmentido esta narrativa al considerar que los delitos no tienen conexión alguna con la causa soberanista.
La ex presidenta del Parlament, que ahora imparte clases en la Universidad de Barcelona, continúa siendo una figura relevante del independentismo. Sin embargo, su condena y la negativa del indulto agravan su situación judicial y política, y dificultan cualquier posible retorno a la primera línea institucional.
The post La Fiscalía rechaza el indulto a Laura Borràs por no estar rehabilitada first appeared on Hércules.