La Fiscalía, un escudo para los afines al Gobierno

El Ministerio Público actúa en varias causas clave beneficiando a figuras cercanas al Ejecutivo, bloqueando investigaciones y archivando denuncias
The post La Fiscalía, un escudo para los afines al Gobierno first appeared on Hércules.  La Fiscalía ha sido protagonista de varias decisiones que han beneficiado a figuras cercanas al Gobierno, generando controversia en torno a su independencia. Desde el archivo de querellas hasta la paralización de investigaciones, su actuación ha favorecido a personas vinculadas al Ejecutivo, levantando sospechas sobre su imparcialidad. Casos como la denuncia contra Cándido Conde-Pumpido, el rescate de Air Europa y el apoyo a Laura Borràs han puesto de relieve el papel clave de la Fiscalía en el panorama político y judicial actual. En este contexto, surge la pregunta sobre si el Ministerio Público está al servicio de intereses políticos.

Pide archivar la querella contra Conde-Pumpido

La Fiscalía ha solicitado al Tribunal Supremo que archive la querella interpuesta por Hazte Oír contra el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, por presunta prevaricación. La denuncia sostenía que Conde-Pumpido no se había abstenido al admitir un recurso de amparo de la exministra Dolores Delgado, a pesar de sus vínculos con ella y con el fiscal Eduardo Esteban. No obstante, el Ministerio Público argumenta que las decisiones del Tribunal Constitucional no pueden ser juzgadas por otros órganos del Estado.

Hazte Oír señaló que Conde-Pumpido debió actuar como el magistrado César Tolosa, quien sí se apartó del caso. Sin embargo, la Fiscalía descartó esta comparación, afirmando que sus situaciones jurídicas no son equivalentes. Además, resaltó que la organización denunciante no es parte de los procesos de amparo ni de los contenciosos administrativos previos.

Freno a la investigación del rescate de Air Europa

En otra actuación controvertida, la Fiscalía ha reprendido al juez Juan Carlos Peinado por continuar investigando el rescate gubernamental a Air Europa dentro del caso Begoña Gómez. El Ministerio Público calificó de “irregular” y “extraordinariamente grave” su insistencia en este asunto, cuando la Audiencia Provincial ya había limitado la investigación a tratos de favor al empresario Juan Carlos Barrabés y la cátedra de la esposa del presidente Pedro Sánchez.

Desde junio de 2024, la Fiscalía ha pedido tres veces que Peinado ordene a la Guardia Civil detener las pesquisas sobre Air Europa, sin éxito. La UCO está a punto de presentar un informe sobre el tema, lo que ha provocado la indignación del Ministerio Público. La Audiencia Provincial ya determinó que la investigación sobre la aerolínea carece de base y se basa en conjeturas.

Peinado, sin embargo, se defiende argumentando que el informe de la UCO podría revelar nuevos delitos y que impedir su remisión podría exponerlo a acusaciones de prevaricación. Mientras tanto, los recursos de los investigados siguen acumulándose, incluyendo los de Begoña Gómez.

Exoneración de la delegada del Gobierno en Valencia

La Fiscalía Provincial de Valencia también ha respaldado a Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, eximiéndola de responsabilidad penal en la gestión de la DANA del 29 de octubre. La investigación concluyó que la responsabilidad principal recaía en la Generalitat y en la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas.

Hazte Oír argumentó que Bernabé podría haber tomado decisiones que redujeran el número de víctimas, pero la Fiscalía afirmó que no tenía una “posición de garante” que le permitiera ser imputada penalmente. Aunque la DANA dejó un trágico saldo de 228 fallecidos en Valencia, según el Ministerio Público, la responsabilidad de la gestión recayó exclusivamente en la administración autonómica.

El fiscal general del Estado, protegido ante la filtración sobre el novio de Ayuso

El Ministerio Público ha solicitado nuevamente el archivo de la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la filtración de datos reservados sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso. La Fiscalía sostiene que no hay “ninguna prueba” que lo implique, alineándose así con la Abogacía del Estado.

El informe fiscal destaca que el correo que contenía la información filtrada ya estaba en manos de varios medios antes de que García Ortiz lo recibiera, lo que desvirtúa su posible implicación. Pese a las peticiones de archivo, el Tribunal Supremo ha respaldado al juez instructor, quien amplió la instrucción hasta septiembre y criticó la “inexistente colaboración” del fiscal general tras el registro de su despacho.

Indulto para Laura Borràs

En una decisión que también genera polémica, la Fiscalía ha respaldado la petición de Laura Borràs para no ingresar en prisión mientras se tramita su indulto. Considera que suspender su entrada en la cárcel evitaría “posibles perjuicios” si la medida de gracia fuera concedida. Sin embargo, se opone a que se le aplique la amnistía promovida por el Gobierno y sus socios independentistas, al considerar que sus delitos de prevaricación y falsedad documental no están vinculados al procés.

Borràs fue condenada a cuatro años y medio de prisión por fraccionar ilegalmente contratos cuando dirigía la Institución de las Letras Catalanas. El Tribunal Supremo confirmó la sentencia en febrero. Ahora, la Fiscalía defiende su libertad mientras se resuelve su solicitud de indulto, dejando en manos del Gobierno la decisión final.

The post La Fiscalía, un escudo para los afines al Gobierno first appeared on Hércules.