Juan Chicharro, presidente de FNFF: «Era evidente que un Gobierno acorralado por todas partes no tardaría en utilizar el comodín Franco»
The post La Fundación Francisco Franco da un paso al frente: “no han tardado en utilizar el comodín Franco” first appeared on Hércules. El gobierno ha dado un nuevo paso para hacer desaparecer la Fundación Nacional Francisco Franco, FNFF. Aunque esta iniciativa no le sorprende a Juan Chicharro, presidente ejecutivo de la Fundación, ha señalado que es “vidente que un Gobierno acorralado por todas partes no tardaría en utilizar el comodín Franco”.
Unas declaraciones que hacen referencia al momento de crisis que está viviendo el PSOE y, sobre todo, Moncloa. Juan Chicharro también ha aclarado en su reciente entrevista que la iniciativa del Ejecutivo no es para sorprenderse e incluso ha señalado que desde la Fundación están “acostumbrados”. Recordemos que el PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley que tiene como fin reformar ciertos puntos de la Ley Reguladora del Derecho de Asociación.
Esta reforma de ley propuesta por el gobierno de Pedro Sánchez permite que se disuelva la Fundación Nacional Francisco Franco, FNFF, así como cualquier entidad que no siga a conciencia la actual Ley de Memoria Democrática. Es un proceso que se podrá iniciar a instancias de la Fiscalía General del Estado y concretarse solo mediante una resolución judicial.
El Ministerio de Cultura persigue de nuevo a la FNFF
Ernest Urtasun, Sumar, el ministro de Cultura comunicó que desde su departamento iban a comenzar los trámites para comenzar con la eliminación de la FNFF, debido a que su ministerio es el encargado de “gestionar el patronato de las fundaciones en este país”. Así, con esta proposición de ley, el Gobierno socialista ha dado cumplimiento a la adicional séptima de la Ley de Memoria Democrática. Esta propuesta adicional justifica la disolución de la FNFF, debido a que esta “realiza actividades que constituyan apología del franquismo”.
La futura norma especificará que esa apología se podrá producir bien “ensalzando el golpe de Estado de 1936 o la dictadura posterior” o “enalteciendo a sus dirigentes con menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas del golpe de Estado, la Guerra Civil o el franquismo”, o mediante la “incitación directa o indirecta al odio, la violencia contra las mismas o por su condición de víctimas”, según ha detallado el medio La Razón.
Aunque la interpretación de que esta fundación hace apología del régimen de Franco o no es competencia de la Fiscalía General del Estado, pero en última instancia esta interpretación será competencia de los tribunales. Hay que destacar que la ampliación de la propuesta de ley presentada por el PSOE, señala que la eliminación de la FNFF se aplicará independientemente de los fines que en la teoría tengan plasmados en los estatus.
The post La Fundación Francisco Franco da un paso al frente: “no han tardado en utilizar el comodín Franco” first appeared on Hércules.