La DGAIA ha reconocido que no dispone de datos sobre cuántos de estos jóvenes ilegales han presentado documentación falsificada
The post La Generalitat de Cataluña reconoce en los últimos dos años ha recibido 4.802 menas first appeared on Hércules. El Parlamento de Cataluña ha confirmado que, de los 4.802 menores contabilizados, más de la mitad, el 52%, proceden de países del Magreb, destacando Marruecos como el país con mayor número de llegadas.
Los datos, proporcionados por la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA), reflejan que 1.908 menores han ingresado desde Marruecos, lo que supone cerca del 40% del total.
Argelia es el segundo país magrebí con mayor presencia, con 513 llegadas, seguido de Túnez con 30, Mauritania con 11 y Libia con una. En total, 2.463 menores de origen magrebí han sido acogidos en Cataluña en este periodo, consolidando la región como el principal destino de estos flujos migratorios en España.
Según La Gaceta, en términos de género, el informe parlamentario constata que la gran mayoría de estos menores son varones, con 4.622 registrados, lo que equivale al 96% del total. En contraste, sólo 178 son mujeres, lo que representa el 3,7%, mientras que dos menores se identifican como no binario.
Extracto de la nacionalidad de los menas que llegan a Cataluña. Fuente: Ignacio Garriga (Vox)
La DGAIA ha reconocido que no dispone de datos sobre cuántos de estos jóvenes han presentado documentación falsificada o han sido sometidos a pruebas médicas que determinaron que, en realidad, eran mayores de edad.
Cataluña se niega a participar en el reparto de menas
La cuestión de la acogida de menas en España es uno de los principales debates en los últimos años. Varias comunidades autónomas están viendo cómo sus centros de acogida y ciudades están colapsando debido a la llegada masiva de inmigración ilegal que reciben.
Canarias es la región principal que recibe inmigrantes ilegales debido a que es uno de los puntos clave en las rutas de los cayucos con los que pretenden llegar a Europa. El presidente de la Canarias, el socialista Fernando Clavijo, ha pedido ayuda al presidente del Gobierno en multitud de ocasiones para que envíe efectivos para controlar las costas y reducir la llegada de inmigración masiva. Unas peticiones que Sánchez no ha querido responder.
Otra comunidad autónoma que se ha visto afectada por la inmigración masiva es Cataluña, la cual se ha visto atrapada en las consecuencias de su discurso “buenista”. La Generalitat se ha dado cuenta que los recursos no son ilimitados y que la política que tienen de “acoger a todos” tiene sus límites y consecuencias.
Tras recibir, sin filtros, una gran cantidad de inmigrantes ilegales, ahora Cataluña se muestra muy contraria al reparto de menas. Actualmente, Cataluña es la segunda comunidad que más menores extranjeros no acompañados atiende (unos 2.350), solamente superada por Canarias (unos 5.500).
The post La Generalitat de Cataluña reconoce en los últimos dos años ha recibido 4.802 menas first appeared on Hércules.