Al menos 20 personas que votaron por correo consiguieron un puesto de trabajo en el Ayuntamiento
The post La Guardia Civil investiga una posible trama de compra de votos del PSOE first appeared on Hércules. En Albaida del Aljarafe, un pequeño municipio sevillano de algo más de tres mil vecinos, la Guardia Civil investiga un presunto entramado de compra de votos que podría empañar la limpieza de las elecciones municipales de 2019. La investigación apunta a que una veintena de personas que emitieron su voto por correo habrían recibido, poco después, contratos municipales bajo la gestión del PSOE local.
El caso arrancó tras la denuncia del portavoz de Izquierda Unida, motivada por un dato que disparó todas las alarmas: cerca del 15% del electorado de Albaida solicitó el voto postal, frente a una media nacional de apenas el 3,6%, según los registros del Ministerio del Interior para los comicios del 26 de mayo de 2019. Esta anomalía llevó a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil, dependiente de la Audiencia Provincial de Sevilla, a iniciar una investigación que ya ha revelado patrones preocupantes.
Los agentes cruzaron las listas de solicitantes de voto por correo con los registros de altas laborales de la Tesorería General de la Seguridad Social. El resultado fue claro: al menos 20 personas que votaron a distancia acabaron contratadas por el Ayuntamiento en los meses posteriores a la votación, en empleos tanto temporales como de mayor duración. En el caso de las contrataciones más estables, un tercio de los nuevos trabajadores también optó por el voto postal.
Más allá de las cifras, el relato de los hechos sugiere un entramado perfectamente orquestado para captar sufragios, especialmente entre colectivos vulnerables, mediante prácticas como la coacción telefónica y la suplantación de identidad. Según los testimonios recogidos por la Guardia Civil, la operación habría contado con la participación activa de una concejal socialista, identificada como A.C.L.C., quien habría seleccionado a los posibles votantes a cambio de la promesa de un puesto de trabajo.
Según la denuncia inicial, era el marido de la teniente de alcalde, B.D.A., quien se encargaba de contactar personalmente con los vecinos seleccionados. Este les solicitaba la firma de los formularios de voto por correo y les ofrecía un contrato municipal como recompensa. Para facilitar el proceso y evitar que las solicitudes levantaran sospechas en las oficinas de Correos, el operativo contaba con la colaboración de A.G.D., un trabajador postal que transportaba los documentos directamente.
Uno de los testimonios más reveladores lo aporta un vecino de Albaida que, en su declaración ante los agentes, relató que no tuvo que acudir a ninguna oficina. Le bastó con entregar su DNI y firmar unos papeles. “Me prometieron un contrato de un mes en el Ayuntamiento si firmaba a favor del PSOE”, explicó. Sin embargo, nunca llegó a ver cumplida aquella promesa. “Me dijeron que tenía que esperar a que quedara un hueco libre”, afirmó. Finalmente, tuvo que buscarse un empleo por su cuenta.
Este caso, todavía en fase de investigación, podría destapar un sistema organizado para beneficiar electoralmente al partido en el poder a través del uso fraudulento del voto por correo y la manipulación de necesidades laborales en un pequeño municipio andaluz.
The post La Guardia Civil investiga una posible trama de compra de votos del PSOE first appeared on Hércules.