Viajar es una de las actividades favoritas durante el verano. Ya sea a la playa, a la montaña o a otra ciudad, esta época es ideal para desconectarse y disfrutar. Sin embargo, debes tener en cuenta que las condiciones propias del clima y de los entornos al aire libre aumentan el riesgo de picaduras, golpes
The post La guía definitiva para preparar tu botiquín de verano y viajar sin preocupaciones appeared first on Mejor con Salud. Viajar es una de las actividades favoritas durante el verano. Ya sea a la playa, a la montaña o a otra ciudad, esta época es ideal para desconectarse y disfrutar. Sin embargo, debes tener en cuenta que las condiciones propias del clima y de los entornos al aire libre aumentan el riesgo de picaduras, golpes de calor, quemaduras solares, indigestión, cortes y otras situaciones que comprometen tu salud.
Debido a esto, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a través de su campaña “cuidados del verano 2025”, recuerda la importancia de preparar un botiquín adaptado a la estación, que incluya no solo elementos básicos de primeros auxilios, sino productos para hidratar la piel, after-sun, repelentes, sueros de rehidratación y varios tipos de medicamentos.
Materiales de cura y productos sanitarios y de autocuidado
Hay una serie de elementos esenciales que no debes dejar por fuera de tu botiquín si vas a viajar este verano. Esto incluye los materiales para tratar cortes, raspaduras y molestias menores, así como productos de higiene y bienestar. Toma nota:
- Para cortes y rozaduras: incluye apósitos y tiritas de diferentes tamaños, gasas estériles, esparadrapo y un antiséptico para limpiar y desinfectar la piel, como la povidona yodada o la clorhexidina.
- Para las picaduras: compra un repelente para protegerte de los insectos, sobre todo si tu destino es una zona rural o con mucha humedad. También puedes llevar una loción postpicaduras para aliviar el picor y la inflamación, así como unas pinzas finas por si necesitas extraer una astilla o el aguijón de una avista o abeja.
- Para el cuidado solar: el producto más importante es el protector solar, que debes aplicar 30 minutos antes de exponerte y reaplicar cada 2 horas. Elige uno que sea superior a 30 SPF. Ten a mano lociones after sun para refrescar la piel después de recibir sol, o si sufres alguna quemadura. Además, utiliza cremas hidratantes con aloe vera, ácido hialurónico o glicerina.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/errores-de-maquillaje-en-verano/" target="_self" title="Los errores de maquillaje que arruinan tu look en verano y cómo evitarlos">Los errores de maquillaje que arruinan tu look en verano y cómo evitarlos</a>
</div>
Los medicamentos básicos que no pueden faltar
Según la Vocalía Nacional de Oficina de Farmacia, hay un grupo de medicamentos que deberían estar presentes en cualquier botiquín de viaje. Son soluciones para las dolencias más comunes que pueden surgir durante las vacaciones.
- Para el dolor y la fiebre: es fundamental incluir analgésicos y antipiréticos, como el paracetamol o el ibuprofeno. Son la primera línea de defensa contra un dolor de cabeza, una molestia muscular o una fiebre inesperada.
- Antihistamínicos: son esenciales, más aún si viajas a zonas con vegetación a la que no estás acostumbrado o si eres propenso a las reacciones por picaduras de insectos.
- Para problemas digestivos: los viajes implican cambios en la dieta que pueden afectar tu sistema digestivo. Además, las infecciones gástricas están a la orden del día en esta época. Por eso, procura que no te falten antidiarreicos, sales de rehidratación oral, antiácidos y protectores gástricos.
- Para las náuseas y mareos: si vas a viajar en coche, barco o avión, y eres propenso a los mareos, adquiere dimenhidrinato o meclizina, cuyo mecanismo de acción está orientado a calmar estos síntomas. Eso sí, ten en cuenta que pueden causarte somnolencia. Si vas a conducir o hacer alguna actividad que requiera tu alerta, evítalos.
Consideraciones especiales: personaliza tu botiquín
Ya tienes los esenciales para tu botiquín de viaje de verano, pero recuerda que puedes adaptarlo a tus necesidades personales y a las características de tu viaje.
- Si padeces una enfermedad crónica: lleva suficiente medicación para todos los días del viaje, e incluso para algunos días extra, por si surge algún imprevisto. También procura llevar un informe clínico o una hoja de medicación que justifique el uso de tus fármacos. Busca la tarjeta sanitaria y los contactos de centros de salud en tu destino.
- Según el destino: si viajas a un destino exótico, consulta con antelación si necesitas alguna vacuna específica (tétanos-difteria-tos ferina, sarampión-rubeola-paperas, hepatitis A y B, o fiebre tifoidea). Tu farmacéutico o tu médico pueden informarte y ayudarte a planificarlo.
- Transporte de medicamentos: presta especial atención a los medicamentos termolábiles o que necesitan conservarse en frío, como la insulina. Utiliza neveras portátiles para transportarlos y comprueba que se mantengan a la temperatura adecuada.
<div class="read-too">
<strong>No dejes de leer</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/como-protegerse-de-las-olas-de-calor-en-verano/" target="_self" title="Olas de calor, cómo protegerse de las altas temperaturas en verano">Olas de calor, cómo protegerse de las altas temperaturas en verano</a>
</div>
Un último consejo: el equipaje de mano es tu mejor aliado
Siempre que sea posible, lleva tus medicamentos imprescindibles en el equipaje de mano. Las maletas facturadas pueden perderse o retrasarse, y quedarte sin un tratamiento esencial podría arruinar tus vacaciones. Además, en algunos destinos ciertos fármacos pueden ser difíciles de encontrar o requerir una receta local.
Si quieres disfrutar unos días más tranquilos, tómate el tiempo para preparar tu botiquín antes de viajar. Repasa esta lista y personalízala según lo veas necesario. De este modo, no tendrás que dejar a la suerte o a la improvisación cualquier circunstancia que requiera cuidados de emergencia.
The post La guía definitiva para preparar tu botiquín de verano y viajar sin preocupaciones appeared first on Mejor con Salud.