La inteligencia alemana advierte de que Rusia podría atacar a los países OTAN en el año 2030

Bruno Kahl, director del BND, advirtió que si la guerra en Ucrania termina pronto, Rusia podría atacar a la OTAN antes de 2030. En respuesta, Europa está fortaleciendo sus capacidades de defensa, con la UE adoptando planes estratégicos para hacer frente a esta amenaza.
The post La inteligencia alemana advierte de que Rusia podría atacar a los países OTAN en el año 2030 first appeared on Hércules.  El jefe del Servicio Federal de Inteligencia de Alemania (BND), Bruno Kahl, alertó recientemente a Deutsche Welle (DW) que si la guerra en Ucrania finaliza antes de lo previsto, Rusia podría estar en condiciones de atacar a los países de la OTAN antes de 2030, e incluso podría representar un peligro antes de lo inicialmente anticipado en 2029-2030.

Kahl explicó que esta valoración se basa en información confiable, aunque el momento exacto depende del transcurso del conflicto entre Ucrania y Rusia. “Si el enfrentamiento bélico en Ucrania concluye antes de lo esperado, Rusia podrá redirigir más rápidamente todos sus recursos, desde material hasta tecnología, armas y personal militar, lo que aumentaría su capacidad de amenaza para Europa”, afirmó. “En ese escenario, las amenazas o intimidaciones de Rusia podrían surgir antes de lo previsto”.

El director del BND destacó que, desde hace tiempo, Alemania, Europa y los territorios de los miembros de la OTAN han sido escenario de actividades rusas, las cuales han ido más allá de la simple espionaje. “Hemos sido testigos de operaciones de influencia híbrida, especialmente durante las elecciones europeas, e incluso de sabotajes en Alemania y otros países europeos de forma brutal y sin precedentes”, añadió. Kahl subrayó que, independientemente de cómo evolucione la situación en Ucrania, es fundamental estar preparados para esta amenaza persistente.

Problemas con el artículo 5 de la OTAN

Además, señaló que se están considerando internamente pruebas sobre la fiabilidad del artículo 5 de la OTAN, y que incluso se ha discutido en los medios rusos, más allá de los círculos de inteligencia. Analizó que Rusia busca restablecer el orden mundial de la década de los 90, cuando las fronteras eran diferentes y la OTAN aún no se había expandido hacia el este con la incorporación de países como Bulgaria, Hungría, los tres bálticos, Rumanía, la República Checa, Eslovenia y Eslovaquia, y cuando Rusia pretendía expandir su influencia en esas naciones.

Para Rusia, la ausencia de fuerzas militares estadounidenses en Europa sería preferible, aunque por el momento solo es una perspectiva rusa, y se espera sinceramente que los estadounidenses no compartan esta visión. Ante esta amenaza potencial, Europa se está preparando activamente para un conflicto. La Unión Europea presentó este mes su Libro Blanco Europeo de Defensa, en el cual identifica claramente a Rusia como una amenaza central y detalla un plan estratégico para fortalecer las capacidades defensivas de la UE y Ucrania en los próximos cinco años.

Al mismo tiempo, la Comisión Europea ha anunciado el Plan Estratégico de Defensa y el proyecto económico ReArm Europe/Readiness 2030, el cual busca proporcionar un impulso fiscal para aumentar la inversión de los países de la UE en capacidades de defensa. Estas iniciativas están orientadas tanto a cubrir la necesidad urgente de apoyo a Ucrania como a reforzar las capacidades defensivas de Europa a largo plazo.

The post La inteligencia alemana advierte de que Rusia podría atacar a los países OTAN en el año 2030 first appeared on Hércules.