La inteligencia rusa habría manipulado a Trump tras dejar de ser presidente para favorecer que retirase su apoyo a Ucrania

La inteligencia rusa se habría aprovechado de ciertas debilidades de carácter de Trump para hacerle sentir indispensable para la paz global
The post La inteligencia rusa habría manipulado a Trump tras dejar de ser presidente para favorecer que retirase su apoyo a Ucrania first appeared on Hércules.  El último libro del periodista Bob Woodward, titulado War (Guerra), vuelve a poner bajo el foco la relación entre Donald Trump y Vladimir Putin, en un momento crítico para ambos. A pesar de que Trump se encuentra en plena campaña electoral con miras a un segundo mandato, Woodward asegura que el expresidente estadounidense y el líder ruso han mantenido “una relación personal” desde que Trump dejó la Casa Blanca en 2021. Este vínculo, según revela el libro, se ha mantenido incluso en medio de la guerra en Ucrania, en la cual Estados Unidos ha jugado un papel crucial como aliado de Kiev frente a Moscú.

Woodward cita fuentes anónimas del círculo cercano de Trump, quienes aseguran que este ha conversado con Putin “al menos siete veces” desde que terminó su presidencia, incluso en momentos de alta tensión diplomática entre ambos países. En uno de los episodios más controvertidos, se cuenta que a inicios de 2024, Trump habría echado a un colaborador de su despacho en Mar-a-Lago para tener una conversación privada con el líder ruso. Este tipo de revelaciones, según los analistas, podrían ser un factor determinante en la actual carrera por la Casa Blanca, especialmente si el libro se publica el 15 de octubre, a pocas semanas de las elecciones presidenciales.

El contenido del libro también ha comenzado a ser utilizado por figuras del Partido Demócrata, quienes buscan aprovechar las revelaciones para debilitar la campaña de Trump. La vicepresidenta Kamala Harris, en una entrevista reciente con Howard Stern, criticó duramente al expresidente: “Trump fue manipulado durante una crisis en la que miles de estadounidenses perdían la vida. En lugar de ayudar al país, se dedicaba a enviar recursos a un dictador”, dijo, refiriéndose a otro incidente desvelado por Woodward sobre el manejo de la pandemia y el vínculo con Putin.

War también explora en profundidad cómo Putin ha utilizado su relación con Trump para avanzar en sus propios objetivos geopolíticos. El libro señala que la inteligencia rusa, en particular la GRU (antigua KGB), desarrolló un perfil psicológico de Trump, explotando su necesidad de elogios y su inclinación por rechazar las normas diplomáticas tradicionales. Según el análisis de Woodward, Putin utilizaba los halagos hacia Trump como una estrategia para debilitar la posición de Estados Unidos en organizaciones clave como la OTAN y en otras áreas de política exterior en Europa y Medio Oriente.

La obra llega en un momento crucial, no solo para la carrera política de Trump, sino también para las relaciones internacionales de Estados Unidos, especialmente con respecto a la guerra en Ucrania. A lo largo del libro, Woodward describe cómo la relación entre ambos líderes no solo marcó una etapa polémica de la política global, sino que podría volver a tener un impacto profundo si Trump regresa a la presidencia. Esto no es nuevo para Woodward; ya en 2018 publicó Fear (Miedo) y en 2020 Rage (Rabia), dos libros en los que también analizó los conflictos internos y los desafíos dentro de la administración Trump.

El libro promete ofrecer nuevas perspectivas sobre cómo la relación entre Putin y Trump ha moldeado las políticas exteriores de ambos países, y cómo podría volver a hacerlo si el expresidente logra regresar a la Casa Blanca.

The post La inteligencia rusa habría manipulado a Trump tras dejar de ser presidente para favorecer que retirase su apoyo a Ucrania first appeared on Hércules.