La magistrada insiste en que la responsabilidad recae en la administración autonómica y no ve indicios sólidos contra el presidente de la Generalitat
The post La jueza se niega a investigar a Mazón o a Bernabé por la gestión de la dana first appeared on Hércules. La jueza del caso por la gestión de la dana que dejó 228 muertos mantiene fuera de la investigación a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y rechaza remitir la causa al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) para que se pueda imputar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. En un auto fechado este lunes, la magistrada del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja responde negativamente a la petición de una acusación particular que alegaba inacción de ambos dirigentes por no solicitar la declaración de emergencia nacional tras la catástrofe del 29 de octubre.
La competencia era autonómica
Según recoge el auto, la jueza reitera que la protección civil es competencia exclusiva de la administración autonómica, conforme al Estatuto de Autonomía y a la ley valenciana 13/2010. Por tanto, la “patente inactividad” relacionada con los fallecimientos y lesiones del 29 de octubre ocurrió dentro del ámbito autonómico, sin que pueda responsabilizarse directamente a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
En su argumentación, la magistrada subraya que para que alguien sea investigado es necesario demostrar un nexo causal entre su inacción, su posición de garante y las muertes ocurridas, algo que, en su opinión, no se da en el caso de Bernabé. Además, recuerda que la declaración de emergencia nacional por parte del Ministerio del Interior requiere una comunicación previa con la comunidad autónoma afectada, lo que no se produjo.
Consenso en no declarar emergencia nacional
La jueza también destaca que tanto el Gobierno central como la administración valenciana coincidieron en no declarar la emergencia nacional, ni el 29 de octubre ni en los días posteriores. Tampoco se declaró la situación de emergencia catastrófica contemplada en el artículo 12.4 de la Ley Valenciana de Protección Civil, cuya competencia recaía en el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
Para la magistrada, la ausencia de esa declaración no impedía que se alertara a la población ni que se adoptaran medidas de autoprotección, por lo que no puede considerarse una negligencia penal. Además, señala que los hechos posteriores al 29 de octubre, como la devastación de infraestructuras o la tardanza en la llegada de ayuda, no son objeto de la investigación actual.
Mazón, aún fuera del foco judicial
En cuanto al presidente de la Generalitat, la jueza insiste en que no se dan las condiciones legales para remitir una exposición razonada al TSJCV, que es el único competente para investigarlo dada su condición de aforado. Cita un auto del propio tribunal, fechado el 23 de diciembre, que establece que ese paso solo debe darse una vez agotada la instrucción y si existen “indicios sólidos” contra la persona aforada.
Actualmente, la instrucción sigue abierta, y según la magistrada, aún deben practicarse diligencias necesarias para valorar con fundamento la posible implicación penal de Mazón. Aunque reconoce que se le ha ofrecido declarar como investigado a raíz de las querellas presentadas, considera prematuro elevar la causa al TSJCV en este momento.
El procedimiento judicial continúa en fase de instrucción. La jueza insiste en separar los hechos investigados —la inacción durante la jornada de la dana— de las consecuencias posteriores. En este sentido, recalca que los problemas sufridos en días posteriores, como la falta de servicios básicos y recursos esenciales, no son objeto del presente caso.
Con esta nueva resolución, la magistrada reafirma su criterio de que las posibles responsabilidades penales deben buscarse dentro de la administración autonómica y descarta por ahora la implicación penal directa tanto de Pilar Bernabé como de Carlos Mazón.
The post La jueza se niega a investigar a Mazón o a Bernabé por la gestión de la dana first appeared on Hércules.