La mayoría de países de la UE sube el SMI por encima del 6%

Rumania ha impulsado el mayor incremento del Salario Mínimo Interprofesional, con una subida del 22% hasta los 4.050 leus al mes (814 euros)
The post La mayoría de países de la UE sube el SMI por encima del 6% first appeared on Hércules.  

Imagen: Pepe Álvarez, secretario general de UGT; Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, y Unai Sordo, secretario general de CCOO. Alberto di Lolli

Sin embargo, los demás socios de la UE empezaron este 2025 con el aumento del SMI ya hecho. En la mayoría de los 22 países que tienen fijado por ley un suelo mínimo para nóminas, los aumentos han sido superiores al 6%, según apunta El País con datos de la agencia europea Eurofound (Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo). Rumanía es el que más ha incrementado el SMI, con un aumento del 22% hasta los 4.050 leus al mes (814 euros). En Francia y Alemania, por ejemplo, los crecimientos han sido del 2% y del 3,3% respectivamente, equivalentes a un salario de 1.801 euros al mes y 12,82 euros por hora.

Croacia ha sido el segundo país que más ha incrementado el SMI, con una actualización del 15,4% (hasta los 970 euros al mes), el mismo porcentaje que en Bulgaria. También en Grecia, Irlanda y Portugal las subidas han superado el 6% y cercanas a este porcentaje se han situado las acordadas en Países Bajos. En el otro extremo están la ya citada Chipre, que, pese a haber registrado una inflación superior al 3%, ha mantenido congelado el salario mínimo, Eslovenia, con un aumento de tan solo el 1,9%, Francia (2%) y Luxemburgo (2,6%).

Nueva directiva europea

La directiva europea no establece un porcentaje obligatorio de revalorización, solo determina que los países deben garantizar que el salario mínimo sea “adecuado”. Por eso, recomienda unos valores de referencia a seguir: que el sueldo mínimo se corresponda al 60% del salario medio bruto, al 50% del salario medio bruto, o a valores empleados a nivel nacional que puedan ser equivalentes. 

Estas directrices las están siguiendo algunos países como Estonia o Irlanda. En el primer caso, el Gobierno y los agentes sociales han acordado que la nómina mínima alcance el 50% del salario medio para 2027. En Irlanda, por su parte, el SMI para enero de 2025 se estableció con el objetivo de alcanzar el 60% del salario medio parao 2026.

The post La mayoría de países de la UE sube el SMI por encima del 6% first appeared on Hércules.