La Mesa del Congreso aborda este martes la cuestión de confianza de Sánchez planteada por Junts

La propuesta será previsiblemente admitida a trámite y, a cambio, los siete diputados de Junts apoyarán en el pleno del Congreso el nuevo decreto ómnibus aprobado por el Gobierno
The post La Mesa del Congreso aborda este martes la cuestión de confianza de Sánchez planteada por Junts first appeared on Hércules.  

Imagen: Pedro Sánchez, en una ejecutiva socialista. PSOE / Eva Erconalese

La propuesta será previsiblemente admitida a trámite y, a cambio, los siete diputados de la formación que lidera Carles Puigdemont apoyarán en el pleno del Congreso el nuevo decreto aprobado por el Gobierno para salvar destacadas medidas del decreto ómnibus, como la revalorización de las pensiones, las bonificaciones al transporte público o las ayudas para los afectados por la dana.

Una iniciativa paralizada en dos ocasiones

La proposición no de ley original la registraron los independentistas el pasado 9 de diciembre sin ninguna oposición por parte de los letrados de la Cámara Baja. No obstante, y a instancias del PSOE, que tiene mayoría con Sumar en la Mesa, el órgano de gobierno de la Cámara aparcó su decisión y evitó hasta dos veces autorizar su tramitación.

La primera vez que se evitó su autorización fue el 17 de diciembre. La segunda, un mes después, el 16 de enero. En ambos casos fue en contra del criterio del PP, que nunca ha visto problema en que pasara ese primer filtro de la Mesa. Los letrados siempre han mantenido que era la Mesa la que debía decidir y fijar doctrina, pues era la primera vez que se instaba a una cuestión de confianza a través de una proposición no de ley.

En efecto, tanto los letrados como el propio partido de Puigdemont saben que la proposición no de ley es solo una iniciativa política que no vincula jurídicamente al Gobierno, es decir, no es de obligado cumplimiento. Con el texto modificado de Junts, el grupo anima a Sánchez a “considerar la oportunidad de hacerlo”, en vez de instarlo directamente a plantear la cuestión de confianza.

Lo que no modifica Junts es la exposición de motivos, en la que se sigue quejando de que no ven voluntad política en el presidente del Gobierno para cumplir los acuerdos y que con esa dinámica «no hay posibilidad de generar la base de confianza necesaria para encarrilar el resto de legislatura». Pero la exposición de motivos no se vota y ni tiene efectos.

Tras superar el trámite de la Mesa del Congreso, donde PSOE y Sumar tienen mayoría, habrá aún que esperar para que la proposición de ley sea debatida en una sesión plenaria, ya que Junts no tiene cupo para llevar una iniciativa al pleno hasta finales de febrero o principios de marzo.

The post La Mesa del Congreso aborda este martes la cuestión de confianza de Sánchez planteada por Junts first appeared on Hércules.