En total, son aproximadamente seis millones de personas las residentes en nuestro país con nacionalidad extranjera. De ellas, 920.000 son marroquíes
The post La nacionalidad extranjera más frecuente en España es la marroquí first appeared on Hércules.
Imagen: EFE
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística en el Censo Anual, ha aumentado la población residente en España en más de medio millón de personas en 2024. Este aumento se debe, principalmente, al aumento de la población extranjera residente en nuestro país: a 1 de enero de 2024, los extranjeros residentes en España superaban los 6,5 millones, un aumento de más de 400.000 respecto al año anterior. Estos extranjeros residentes en España varían según el país de origen, ya que hay unas nacionalidades más frecuentes que otras en nuestro censo.
La nacionalidad extranjera más frecuente en España
Según los datos publicados por el INE, la población extranjera más numerosa residente en España es de Marruecos, con más de 920.000 marroquíes residiendo en nuestro país. Le siguen Rumanía (más de 620.000 rumanos) y Colombia (más de 587.000 colombianos). El top 10 lo completan Italia (con 325.000 ciudadanos residentes en España), Venezuela (325.254 residentes), Reino Unido (272.402 residentes), China (226.718 residentes), Perú (219.643 residentes), Ucrania (210.012 residentes) y Honduras (171.771 residentes).
A ellos hay que sumar las personas que, pese a proceder de otros países, ya han adquirido la nacionalidad española y que, por tanto, a efectos estadísticos, cuentan como españoles. En este sentido, en 2024 ha aumentado un 32,3% el número de residentes extranjeros que han adquirido la nacionalidad española, la cifra más alta desde hace diez años.
El 54,8% de las personas extranjeras que adquirió la nacionalidad española en 2023 fueron mujeres y el 45,2% hombres. Por edad, las personas de 30 a 39 de años constituyeron el grupo más numeroso en cuanto a adquisiciones de nacionalidad española, seguido del grupo de 40 a 49 años.
La nacionalidad de origen más frecuente entre las personas que adquirieron la nacionalidad española en 2023 fue la de Marruecos, con 54.027 casos, seguida por las de Venezuela (30.154) y Colombia (18.738). Otros países hispanoamericanos y de Centroamérica y el Caribe completan el ranking de las 10 nacionalidades de origen más frecuentes.
De las 240.208 personas residentes en España que en 2023 adquirieron la nacionalidad española un 21,2% siempre había residido en España. El restante 78,8% había residido previamente en el extranjero. De media, tardaron unos cinco años en adquirir la nacionalidad española.
The post La nacionalidad extranjera más frecuente en España es la marroquí first appeared on Hércules.