La natalidad cae un 25% en España

Los nacimientos han caído un 24,7 en España entre 2024 y 2014, aunque en el último año han experimentado un ligero ascenso
The post La natalidad cae un 25% en España first appeared on Hércules.  

Imagen: un bebé recién nacido I Europa Press

El número de nacimientos en España durante 2024 se situó en 322.034, lo que representa un incremento del 0,4% respecto al año anterior, con 1.378 nacimientos más, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de esta leve recuperación, el país sigue registrando un saldo vegetativo negativo, con más fallecimientos que nacimientos.

La maternidad tardía sigue en aumento

En términos porcentuales, en 2014 el 7,2% de los nacimientos correspondían a madres de 40 años o más, mientras que en 2024 este porcentaje alcanzó el 10,4%. Paralelamente, la cifra de madres menores de 25 años ha disminuido drásticamente, pasando de 427.595 en 2014 a 322.034 en 2024, reflejando un cambio generacional en la maternidad.

Defunciones en aumento y saldo vegetativo negativo

En cuanto a los fallecimientos, en 2024 murieron en España 439.146 personas, lo que supone un incremento del 0,7% respecto a 2023. Como consecuencia, el saldo vegetativo cerró el año con 114.937 personas menos, consolidando la tendencia negativa de los últimos años.

Por grupos de edad, la mayor reducción en la mortalidad se observó en hombres de entre 5 y 29 años (-6,1%) y en mujeres de 85 a 89 años (-6,0%).

Variaciones por comunidades autónomas

El número de nacimientos aumentó en 2024 en varias regiones, destacando Cantabria (+13,3%), Baleares (+5,7%) y Castilla y León (+5%) como las comunidades con mayores incrementos. Otras regiones con subidas fueron la Comunidad de Madrid (+4,7%), Melilla (+3,8%), Castilla-La Mancha (+2,5%) y la Comunidad Valenciana (+0,6%).

En contraste, Galicia (-4,4%) y el País Vasco (-3,7%) registraron las mayores caídas en nacimientos, seguidas de Canarias (-2,3%), Murcia (-1,2%) y Cataluña (-0,6%).

En cuanto a los fallecimientos, Cantabria (+6,1%), Castilla y León (+5%) y Extremadura (+5%) fueron las regiones con mayor incremento de defunciones. Por otro lado, los mayores descensos se registraron en Melilla (-14%) y Ceuta (-3,4%), seguidas de Murcia (-2,8%) y Andalucía (-1,6%).

La Comunidad de Madrid, única con saldo vegetativo positivo

El saldo vegetativo fue negativo en todas las comunidades autónomas, con excepción de Madrid (2.707 personas más), Murcia (852), Baleares (237), Melilla (370) y Ceuta (142), que lograron mantener un balance positivo.

Por el contrario, Galicia (-19.333), Castilla y León (-16.385) y Cataluña (-13.668) fueron las regiones que registraron las mayores pérdidas poblacionales debido a la diferencia entre nacimientos y defunciones.

Estos datos reflejan la persistencia del envejecimiento demográfico en España, con una natalidad estancada y un saldo vegetativo que sigue en números rojos en la mayoría del país.

The post La natalidad cae un 25% en España first appeared on Hércules.