La parte más oscura de la política: los casos más mediáticos de la actualidad sobre posibles abusos sexuales

Las últimas denuncias han puesto el foco mediático en los comportamientos inapropiados de políticos de todos los partidos
The post La parte más oscura de la política: los casos más mediáticos de la actualidad sobre posibles abusos sexuales first appeared on Hércules.  En los últimos meses, la política española se ha visto sacudida por una serie de acusaciones de abuso y acoso sexual que involucran a destacados dirigentes de diferentes partidos.

Íñigo Errejón y la denuncia de Elisa Mouliaá

En octubre de 2024, el panorama político español se conmocionó con la dimisión de Íñigo Errejón, portavoz de Sumar en el Congreso, tras ser acusado de violencia machista en testimonios anónimos difundidos en redes sociales. A estas acusaciones se sumó la denuncia pública de la actriz Elisa Mouliaá, quien afirmó haber sido víctima de acoso sexual por parte de Errejón. Según informes, Mouliaá presentó una denuncia ante la Policía Nacional, detallando hechos que podrían constituir hasta tres delitos de agresión sexual ocurridos en septiembre de 2021. Errejón negó las acusaciones, pero decidió apartarse de la política institucional.

Jesús González, teniente de alcalde en Bienvenida

El exalcalde de Bienvenida (Badajoz), Jesús González, está siendo investigado por un presunto delito de agresión sexual y acoso laboral tras la denuncia de una extrabajadora del Ayuntamiento. La denuncia, admitida a trámite en un juzgado de Zafra, sostiene que González coaccionó a la mujer, trabajadora del servicio de limpieza, para que realizara actos sexuales.

Según el abogado de la denunciante, Isidro González Lanot, los hechos ocurrieron en 2021, cuando el entonces alcalde mostró un inusual interés por el área de limpieza para estar cerca de la trabajadora. La mujer rechazó sus insinuaciones y describió su trabajo como «una tortura». Actualmente, recibe tratamiento psicológico. González, ahora teniente de alcalde, no ha hecho declaraciones y el PP de Extremadura espera el desarrollo judicial.

José María García Urbano, alcalde de Estepona

En enero de 2025, el Juzgado de Instrucción Número 5 de Estepona archivó la investigación por acoso sexual y coacciones contra el alcalde José María García Urbano. La denuncia había sido interpuesta por un funcionario municipal y su pareja, alegando comportamientos inapropiados por parte del alcalde. Tras una investigación de tres meses, el juez determinó que no había pruebas suficientes para continuar con el caso. Sin embargo, García Urbano sigue siendo investigado por un presunto delito de malversación de caudales públicos, relacionado con la contratación de la expareja del denunciante como personal de confianza durante tres meses, con un salario de 3.600 euros, sin que esta acudiera a su puesto de trabajo.

Toni Comín, eurodiputado de Junts

El eurodiputado y exconseller de la Generalitat, Toni Comín, fue denunciado ante el Parlamento Europeo por un exasesor de Junts, quien lo acusó de acoso sexual y psicológico. Comín negó rotundamente las acusaciones, calificándolas de infundadas y sugiriendo que podrían estar motivadas por homofobia. Afirmó que ciertos hechos mencionados en la denuncia habían sido tergiversados y malinterpretados. El exasesor trabajó durante siete años para el grupo de Junts en Bruselas y describió comportamientos inapropiados por parte de Comín. El partido Junts expresó su confianza en que se esclarezcan los hechos y anunció el inicio de una investigación interna, garantizando la protección del denunciante y la presunción de inocencia para Comín.

Juan José Landaluce, senador y alcalde de Algeciras

En octubre de 2024, el Partido Popular (PP) activó su protocolo interno tras la publicación de mensajes que sugerían un presunto acoso sexual por parte del senador y alcalde de Algeciras, Juan José Landaluce, hacia dos mujeres. El PP llevó a cabo una investigación interna y concluyó que no había indicios suficientes para tomar medidas disciplinarias contra Landaluce, cerrando así el caso. Sin embargo, este incidente generó un debate sobre la gestión de las denuncias de acoso dentro de los partidos políticos.

The post La parte más oscura de la política: los casos más mediáticos de la actualidad sobre posibles abusos sexuales first appeared on Hércules.