Elon Musk y su paso por el Doge despiertan alarma por el acceso a datos confidenciales que podrían beneficiar a Tesla y SpaceX en contratos clave
The post La polémica de Musk por acceso a datos clave first appeared on Hércules. El paso de Elon Musk por la administración de Donald Trump, a través del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), podría haberle dejado algo más que una breve experiencia política. Según una investigación del Washington Post, el acceso a archivos clasificados y datos confidenciales del gobierno estadounidense durante su estancia en el Doge podría dar al empresario una ventaja competitiva sin precedentes.
Acceso privilegiado a información sensible del Estado
Durante su mandato como jefe de este efímero departamento, Musk y su equipo habrían tenido acceso a bases de datos federales que incluyen desde secretos comerciales hasta contratos clasificados, pasando por información financiera de millones de ciudadanos. Expertos consultados por medios estadounidenses advierten que esa información podría usarse para beneficiar sus empresas privadas, entre ellas Tesla y SpaceX.
Uno de los puntos más delicados está relacionado con la Oficina de Protección al Consumidor Financiero (CFPB). Creada tras la crisis de 2008, la CFPB recopila datos no públicos de las empresas que regula. Dos asesores cercanos al Doge, con autorización de seguridad, habrían podido consultar los expedientes más sensibles de esta agencia, e incluso delegar ese acceso a otros funcionarios.
Esto plantea una cuestión crítica: ¿puede un exfuncionario utilizar el conocimiento adquirido en un cargo público para ganar contratos gubernamentales, influir en licitaciones o sabotear a la competencia?
SpaceX, Tesla y la información de sus rivales
Según reveló el Washington Post, la NASA habría expresado preocupación por el acceso del Doge a evaluaciones internas de miles de contratos, incluyendo aquellos asignados a empresas rivales de SpaceX. De ser cierto, esto colocaría a Elon Musk en una posición única dentro del sector aeroespacial y tecnológico: ningún otro empresario tendría la posibilidad de estudiar a fondo los puntos débiles y fortalezas de sus competidores mediante informes confidenciales del gobierno.
A esto se suma el caso del Departamento de Trabajo, que acumula investigaciones en curso sobre Tesla. La posibilidad de que Musk haya accedido a esos expedientes encendió las alarmas entre sindicatos y grupos defensores de los trabajadores, que ya han presentado una demanda contra el permiso otorgado al Doge para revisar tales registros.
La defensa oficial y las dudas éticas
Desde la Casa Blanca, el portavoz Harrison Fields aseguró que “se han seguido todas las normas éticas y leyes sobre manejo de datos sensibles”. Además, la administración Trump afirmó ante tribunales que los miembros del Doge fueron capacitados para tratar la información de forma legal y confidencial, y firmaron compromisos escritos al respecto.
Elon Musk, por su parte, defendió públicamente la labor del Doge. En una entrevista con Fox News en marzo, explicó que la misión principal del equipo era recopilar datos para “identificar y destruir el gasto innecesario” del gobierno federal. “Es un trabajo fundamental, algo tedioso, pero esencial para hacer que el sistema funcione mejor”, aseguró.
Sin embargo, para varios allegados al expresidente Trump, eso no basta. El exasesor Steve Bannon fue uno de los más críticos: “Necesitamos una garantía escrita de que ningún dato del gobierno o de los ciudadanos esté en manos de personas ajenas a la administración Trump”, declaró durante una conferencia en abril.
Riesgos para la competencia y la transparencia
Para los críticos, este episodio abre un precedente peligroso: la línea entre servicio público y aprovechamiento privado puede desdibujarse fácilmente cuando actores influyentes como Musk intervienen en la administración con acceso privilegiado. “Ningún líder empresarial debería tener esta clase de información sobre sus competidores”, advirtieron organizaciones laborales en su demanda. Más allá de los argumentos legales, queda la pregunta central: ¿cuánto poder es demasiado poder, incluso para un visionario como Elon Musk?
The post La polémica de Musk por acceso a datos clave first appeared on Hércules.