El itinerario formativo se elevó a 400 horas para los agentes municipales en 2024, una tercera parte está centrado específicamente en violencia de género
The post La Policía Municipal aumenta en un 35% sus horas de formación first appeared on Hércules.
Imagen: agentes de la Policía Municipal de Madrid I Diario de Madrid
La Policía Municipal de Madrid ha aumentado significativamente la formación de sus agentes para abordar con mayor eficacia los casos de violencia de género y doméstica. En los últimos cinco años, se ha incrementado en un 35% el número de horas dedicadas a esta capacitación, como parte del esfuerzo continuo del cuerpo policial y del Ayuntamiento de Madrid para combatir esta problemática.
Formación especializada en cuatro áreas clave
La formación dirigida a los agentes municipales se estructura en torno a cuatro ejes fundamentales: prevención, detección, intervención y protección. Impartida por el Centro Integral de Formación y Emergencias (CIFSE) del Consistorio, el curso de violencia de género se ha consolidado como uno de los más importantes dentro del programa anual de especialización, junto a otros programas como ‘Intervención con menores’ o ‘Asistencia a víctimas de delitos’. En 2024, este itinerario formativo alcanzó las 400 horas, de las cuales 108 se dedicaron exclusivamente a la violencia de género.
En la jornada práctica celebrada en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (IFISE), los agentes pudieron aplicar lo aprendido en situaciones reales. La práctica estuvo centrada en casos reales de violencia de género ocurridos en la capital, como uno ocurrido en agosto de 2021 en el distrito de Puente de Vallecas. Los agentes realizaron ejercicios para detectar indicadores de violencia y practicar la intervención adecuada con la víctima, el agresor, los menores y posibles testigos.
Formación y colaboración a nivel nacional
En los últimos diez años, la Policía Municipal de Madrid ha formado a casi 2.000 agentes en este ámbito y ha colaborado con otras fuerzas de seguridad a nivel nacional. Agentes de Valencia, Sevilla y Pamplona, entre otros, han recibido formación especializada en violencia de género gracias a los cursos organizados por la Policía Municipal y el IFISE. Además, la policía madrileña trabaja estrechamente con diferentes áreas del Ayuntamiento y diversas instituciones como universidades y asociaciones, para continuar con su formación en este campo.
Amplia trayectoria en la lucha contra la violencia de género
Desde 1999, la Policía Municipal de Madrid ha trabajado en la lucha contra la violencia familiar, y en 2001 se creó la Unidad de Apoyo y Protección a la Mujer, el Menor y el Mayor (UAPMMM), pionera en España. Esta unidad ha trabajado en más de 20.000 casos, realizando más de 28.000 seguimientos. En el periodo de 2019-2023, la policía intervino en 8.100 casos de violencia de género, con más de 2.000 casos bajo protección policial activa.
La UAPMMM coordina los esfuerzos en toda la ciudad para asegurar la protección de las víctimas, trabajando de forma conjunta con otros organismos como la Fiscalía Especial de Violencia contra la Mujer y la Red Social de Atención a Víctimas de Violencia.
El IFISE: un centro de referencia nacional
El IFISE, situado en el distrito de Fuencarral-El Pardo, se ha consolidado como un centro de referencia en España para la formación en seguridad y emergencias. Cada año, recibe a unos 9.000 alumnos de policías locales, bomberos, agentes forestales, y personal de emergencias. Su moderna infraestructura, que abarca más de 130.000 metros cuadrados, alberga 39 aulas, un gimnasio, y una de las mejores galerías de tiro de España, además de contar con amplias instalaciones para simulacros prácticos.
The post La Policía Municipal aumenta en un 35% sus horas de formación first appeared on Hércules.