La Policía se negó a investigar al hermano de Sánchez alegando falta de personal

La juez del ‘caso David Sánchez’ tuvo que recurrir a la Guardia Civil por la negativa de la Brigada de Policía Judicial de Extremadura
The post La Policía se negó a investigar al hermano de Sánchez alegando falta de personal first appeared on Hércules.  La Policía Nacional se negó a investigar al hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alegando que no contaba con los efectivos suficientes para llevar a cabo la instrucción. Así lo comunicó la Jefatura Superior de Extremadura al Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que había abierto una causa contra David Sánchez el 30 de mayo de 2024 por presuntos delitos contra la Administración pública, malversación, prevaricación, tráfico de influencias y fraude fiscal.

La decisión ha generado sorpresa y malestar en sectores policiales y judiciales, ya que la Brigada de Policía Judicial de Extremadura dispone de 73 agentes, de los cuales 53 están asignados específicamente a tareas de investigación.

Una negativa que “vino de arriba”

La comunicación del juzgado se realizó a través de una llamada telefónica a la comisaria principal María Elisa Fariñas, quien transmitió que la unidad no podía asumir el caso por “falta de personal”. Sin embargo, diversas fuentes dentro del cuerpo apuntan a que la negativa no partió de Fariñas, sino que fue una instrucción recibida “desde arriba”, es decir, de niveles superiores de la estructura policial.

Fariñas, según estas fuentes, no mantiene una relación cercana con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. En 2023, tras la jubilación del jefe de la División de Formación, muchos esperaban que ella fuese designada para sucederle por su trayectoria. Sin embargo, Marlaska optó por nombrar a Javier Nogueroles, una decisión que generó polémica dentro del cuerpo.

Irrelevancia de la UDEF

La negativa de la Policía se produce en un contexto de debilitamiento de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), tradicionalmente encargada de investigar casos de corrupción. Desde que Fernando Alonso asumió su dirección en 2022 —nombrado por Marlaska—, la unidad ha dejado de liderar grandes investigaciones, como el caso Koldo, el de Begoña Gómez o la trama de los hidrocarburos.

Fuentes policiales señalan que la llegada de Alonso tenía como objetivo “frenar las investigaciones que pudieran afectar al PSOE”. Desde entonces, la UCO de la Guardia Civil ha asumido la mayoría de estos casos, desplazando a la Policía Nacional del foco de las causas más sensibles políticamente.

La juez se ve obligada a recurrir a la Guardia Civil

Ante la inacción de la Policía, la magistrada Beatriz Biedma decidió en junio de 2024 encargar la investigación del caso David Sánchez a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Esta unidad, considerada una de las más eficaces en delitos de corrupción, asumió las primeras diligencias y ha continuado con la instrucción desde entonces.

La intervención de la UCO subraya las dificultades estructurales que enfrenta la Policía para asumir causas que afectan a figuras cercanas al poder político. La falta de colaboración institucional no solo retrasa las investigaciones, sino que también lanza un mensaje preocupante sobre la independencia de los cuerpos encargados de perseguir el delito.

The post La Policía se negó a investigar al hermano de Sánchez alegando falta de personal first appeared on Hércules.