Madrid recibe una visita cada 4 días de expertos que quieren conocer su red de transporte, con especial interés en el Metro, CITRAM e intercambiadores.
The post La red de transporte público de Madrid atrae el interés internacional: 89 visitas oficiales en un año first appeared on Hércules.
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid se ha consolidado como un modelo internacional en materia de transporte público. Durante el año 2024, un total de 89 delegaciones nacionales e internacionales visitaron sus infraestructuras de movilidad, lo que supone una media de una visita cada cuatro días. Esta cifra representa un incremento del 23% respecto al año anterior y refleja el creciente interés que despierta el sistema madrileño en otros territorios.
Los representantes que llegan a Madrid, tanto de administraciones públicas como de entidades técnicas, buscan conocer de primera mano la experiencia madrileña en movilidad urbana. Especialmente, se interesan por el funcionamiento del Metro de Madrid, una red que transporta diariamente a unos 2,5 millones de usuarios. Países como Estados Unidos, Corea del Sur, México, Colombia, Argentina, Filipinas o Uzbekistán han enviado expertos con el fin de estudiar cómo se gestiona esta red que conecta eficientemente núcleos urbanos y periféricos.
Ya han acudido delegaciones de distintos países
En lo que va de 2025, ya han acudido nuevas delegaciones de países como Noruega, India o México, así como representantes de 23 instituciones españolas. La visita de la delegación filipina es una de las más destacadas del primer trimestre. Sus integrantes han recorrido las instalaciones clave del sistema madrileño, como el Centro de Innovación y Gestión del Transporte Público (CITRAM) y los talleres centrales de Metro en Canillejas.
El CITRAM se ha convertido en uno de los principales atractivos para los visitantes internacionales. Desde este centro se controlan más de 20.000 cámaras de seguridad, 6.000 paneles informativos y la localización en tiempo real de más de 6.000 vehículos del transporte público madrileño. Esta herramienta tecnológica permite una gestión integral del sistema, mejorando la puntualidad, la seguridad y la capacidad de reacción ante cualquier incidencia.
Interés en los intercambiadores de transporte
Otro de los puntos fuertes que más interés suscita son los intercambiadores de transporte, una infraestructura pionera en España que ha servido de modelo para otras ciudades europeas. Estos espacios permiten conectar diferentes modos de transporte –autobuses, metro y trenes de cercanías– de forma fluida y cómoda para los viajeros, contribuyendo a reducir el uso del vehículo privado y fomentar la movilidad sostenible.
Las delegaciones también han conocido el puesto de control de Metro de Madrid, un centro estratégico desde el que se coordina el funcionamiento diario de los trenes, se gestionan las estaciones en tiempo real y se lleva a cabo la vigilancia integral de toda la red. Esta central opera como el cerebro del sistema metropolitano, donde se toman decisiones clave para garantizar un servicio seguro y eficaz.
La creciente proyección internacional del modelo de transporte madrileño se debe, en buena medida, a su capacidad para integrar innovación, eficiencia y sostenibilidad. La Comunidad de Madrid sigue apostando por compartir su experiencia con otros países y ciudades que buscan mejorar sus propios sistemas de movilidad, reforzando así su posición como referente global en esta materia.
The post La red de transporte público de Madrid atrae el interés internacional: 89 visitas oficiales en un año first appeared on Hércules.