El posible acuerdo entre EEUU y el ejecutivo de Irak supondría el abandono de las tropas de EEUU del territorio. Acuerdo marcado por las tensiones contra los soldados de EEUU
The post La retirada de tropas de EEUU en Irak cada vez más cerca first appeared on Hércules. Estados Unidos e Irak llegan a una suerte de pacto sobre los planes para la retirada de las fuerzas de la coalición liderada por estos dos países, según múltiples fuentes familiarizadas relacionadas con las cupulas militares de ambos países. El plan, que ha sido ampliamente acordado pero requiere el visto bueno final de ambas capitales y una fecha de anuncio, contempla la salida de cientos de soldados para septiembre de 2025 y la salida del resto a finales de 2026, dijeron las fuentes.
Acuerdo que podría anunciarse este mes.
«Tenemos un acuerdo, ahora solo es cuestión de cuándo anunciarlo«, dijo un alto funcionario estadounidense. Estados Unidos e Irak también están tratando de establecer una nueva relación de asesoramiento que podría hacer que algunas tropas estadounidenses permanezcan en Irak después de la retirada. Un anuncio oficial estaba programado inicialmente para hace semanas, pero se pospuso debido a la escalada regional relacionada con la guerra de Israel en Gaza y para pulir algunos detalles restantes, dijeron las fuentes.
Las fuentes incluyen a cinco funcionarios estadounidenses, dos funcionarios de otras naciones de la coalición y tres funcionarios iraquíes, todos hablando bajo condición de anonimato ya que no estaban autorizados a discutir el asunto públicamente. Farhad Alaaldin, asesor de asuntos exteriores del primer ministro iraquí, dijo que las conversaciones técnicas con Washington sobre la retirada de la coalición habían concluido.
«Ahora estamos al borde de la transición de la relación entre Irak y los miembros de la coalición internacional a un nuevo nivel, centrándonos en las relaciones bilaterales en las áreas militar, de seguridad, económica y cultural», dijo. No hizo comentarios sobre los detalles del plan, y la coalición liderada por Estados Unidos no respondió a preguntas enviadas por correo electrónico.
Conversiones marcadas por los ataques a tropas de EEUU
Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos y un funcionario de defensa dijeron que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, afirmaron en una declaración conjunta en abril que revisarían los factores para determinar cuándo y cómo terminaría la misión de la Coalición Global en Irak y la transición a asociaciones de seguridad bilaterales duraderas.
El acuerdo se produce después de más de seis meses de conversaciones entre Bagdad y Washington, iniciadas por el primer ministro al-Sudani en enero, en medio de ataques de grupos armados iraquíes respaldados por Irán contra las fuerzas estadounidenses estacionadas en bases iraquíes.
Los ataques con cohetes y aviones no tripulados han matado a tres soldados estadounidenses e hirieron a docenas más, lo que resultó en varias rondas de represalias mortales de Estados Unidos que amenazaron los esfuerzos del gobierno para estabilizar Irak después de décadas de conflicto.
Estados Unidos tiene aproximadamente 2.500 soldados en Irak y 900 en la vecina Siria como parte de la coalición formada en 2014 para combatir al Estado Islámico en su paso por los dos países. El grupo llegó a controlar aproximadamente un tercio de Irak y Siria, pero fue derrotado territorialmente en Irak a finales de 2017 y en Siria en 2019. Irak ha demostrado su capacidad para manejar cualquier amenaza restante, dijo Alaaldin.
Varios países OTAN aportan tropas en suelo iraní
Estados Unidos invadió inicialmente Irak en 2003, derrocando al dictador Saddam Hussein antes de retirarse en 2011, pero regresó en 2014 al frente de la coalición para luchar contra el Daesh. Otras naciones, como Alemania, Francia, España e Italia, también aportan cientos de tropas a la coalición.
Según el plan, todas las fuerzas de la coalición abandonarían la base aérea de Ain al-Asad, en la provincia occidental de Anbar, y reducirían significativamente su presencia en Bagdad para septiembre de 2025. Se espera que las tropas estadounidenses y de otros países de la coalición permanezcan en Erbil, en la región semiautónoma del norte del Kurdistán, durante aproximadamente un año más, hasta finales de 2026, para facilitar las operaciones en curso contra el Daesh en Siria.
Los detalles exactos de los movimientos de tropas se mantienen en secreto debido a su sensibilidad militar.La retirada marcaría un cambio notable en la postura militar de Washington en la región. Aunque se centran principalmente en contrarrestar al Estado Islámico, los funcionarios estadounidenses reconocen que su presencia también sirve como una posición estratégica contra la influencia iraní.
Esta posición se ha vuelto más importante a medida que Israel e Irán intensifican su confrontación regional, con las fuerzas estadounidenses en Irak derribando cohetes y aviones no tripulados disparados hacia Israel en los últimos meses, según funcionarios estadounidenses.
El primer ministro al-Sudani ha declarado que, si bien aprecia su ayuda, las tropas estadounidenses se han convertido en un imán para la inestabilidad, frecuentemente atacadas y respondiendo con ataques que a menudo no están coordinados con el gobierno iraquí.
Impulso político para Al-Sudani
El acuerdo, cuando se anuncie, probablemente representaría una victoria política para al-Sudani, ya que equilibra la posición de Irak como aliado de Washington y Teherán. La primera fase de la retirada terminaría un mes antes de las elecciones parlamentarias iraquíes previstas para octubre de 2025.
Para Estados Unidos, el plazo de dos años proporciona un «respiro», lo que permite posibles ajustes si la situación regional cambia, dijo un funcionario estadounidense. La embajada de Estados Unidos en Bagdad no respondió a una solicitud de comentarios.
The post La retirada de tropas de EEUU en Irak cada vez más cerca first appeared on Hércules.