La ridícula fuerza militar de Groenlandia y los planes de refuerzo militar danés

Groenlandia se ha convertido en el nuevo objetivo de Trump. Este no dudará en usar la fuerza si es necesario. Algo que ha llevado al gobierno Danés a imponer una nueva línea de refuerzo militar en Groenlandia
The post La ridícula fuerza militar de Groenlandia y los planes de refuerzo militar danés first appeared on Hércules.  En una rueda de prensa celebrada en su residencia de Mar-a-Lago, en Palm Beach (Florida), el pasado 7 de enero, Donald Trump desarrolló su visión geopolítica de su futuro mandato como presidente de Estados Unidos. Cuando se le preguntó sobre sus declaraciones anteriores en las que quería que Canadá se uniera a Estados Unidos, el empresario parecía dispuesto a utilizar todos los medios para poner el Canal de Panamá y Groenlandia bajo control estadounidense.

Si Copenhague descarta la venta del territorio, la fuerza podría ser una opción. «En ambos casos (Groenlandia y Panamá), no puedo asegurar [que Estados Unidos no usará la fuerza armada]», respondió. ¿Por qué esta isla de 2,16 millones de km², un territorio autónomo danés de poco más de 56.000 habitantes, es tan interesante para Donald Trump? «Necesitamos Groenlandia por razones de seguridad nacional», dice el hombre que ya había expresado su deseo de comprar Groenlandia en 2019.

La necesidad de reforzar militarmente Groenlandia

La idea sería reformar la línea GIUK (Groenlandia-Islandia-Reino Unido) teorizada a raíz de la Segunda Guerra Mundial. Durante la Guerra Fría, esta «barrera» permitió, gracias a una serie de bases y estaciones de radar, controlar el acceso al Océano Atlántico y detectar los barcos rusos que llegaban desde el norte.

Además de Rusia, que está aumentando sus actividades militares allí, China también tiene la vista puesta en esta parte del mundo, cuyo derretimiento acelerado del hielo está abriendo oportunidades comerciales y estratégicas con nuevas rutas marítimas. Por último, todos codician los recursos mineros y petrolíferos que aguardan bajo el hielo: tierras raras, uranio, petróleo y gas natural.

Si los Estados Unidos de Donald Trump hicieran uso de la fuerza, Groenlandia solo podría ofrecer una resistencia simbólica con su policía local y sus fuerzas limitadas: un avión, cuatro helicópteros, cuatro barcos y… Seis trineos tirados por 80 perros. En 2021, Dinamarca y el Naalakkersuisut (el gobierno de Groenlandia) anunciaron la firma de un acuerdo sobre entrenamiento militar básico para la población de Groenlandia. Tres años después, sólo 22 jóvenes groenlandeses han comenzado la formación básica, mientras que 236 personas han solicitado su formación, 82 de las cuales cumplen los criterios de admisión.

También en 2021, conscientes de la importancia de Groenlandia, los principales partidos políticos y el gobierno danés firmaron un acuerdo marco para reforzar las fuerzas armadas en el Ártico y el Atlántico Norte. Valorada en 1.500 millones de coronas danesas (400 millones de euros en aquella época), la ayuda estaba destinada a reforzar las capacidades militares: drones de largo alcance, vigilancia por satélite, radares costeros, comunicaciones tácticas clasificadas.

Base de Thule como centro logístico de EEUU

Por otro lado, Estados Unidos tiene el mayor presupuesto militar del mundo: unos 816.000 millones de dólares en 2023. Solo 2.300 km separan a las fuerzas estadounidenses de Nuuk, la capital groenlandesa. Una distancia que se cubriría rápidamente con portaaviones de propulsión nuclear o bombarderos de largo alcance desde tierra.

Además, el ejército estadounidense ya cuenta con una base aérea en Thule, la más septentrional de Estados Unidos, que proporciona alerta temprana en caso de ataques con misiles dirigidos al país. La Armada de los Estados Unidos también opera libremente en aguas de Groenlandia con destructores y submarinos.

Tal conflicto, por otro lado, debilitaría significativamente a la OTAN, con una guerra abierta entre dos naciones miembros: Estados Unidos y Dinamarca. El reino, situado a 3.300 km de distancia, tendría dificultades para oponerse a una invasión de su territorio autónomo. Su fuerza aérea, compuesta principalmente por F-16 y F-35, probablemente quedaría inoperativa, ya que el equipo estadounidense seguiría estando más o menos bajo el control de su fabricante.

Ya sea provocadora o imperialista, la declaración de Donald Trump habrá provocado, sin embargo, reacciones. El lunes 13 de enero, el Primer Ministro de Groenlandia, Mute Egede, dijo que estaba abierto a una mayor cooperación comercial y militar con los Estados Unidos. ¿Suficiente para el futuro 47º presidente de Estados Unidos?

The post La ridícula fuerza militar de Groenlandia y los planes de refuerzo militar danés first appeared on Hércules.