Un nuevo asistente virtual ya transcribe consultas en hospitales y centros de salud, reduciendo la carga burocrática y mejorando el bienestar médico
The post La sanidad pública utilizará la IA para realizar informes clínicos first appeared on Hércules. La inteligencia artificial ha comenzado a cambiar el pulso de la sanidad pública española. Hospitales y centros de salud ya utilizan un asistente virtual capaz de generar automáticamente los informes clínicos tras cada consulta. Lejos de reemplazar a los profesionales, esta tecnología está diseñada para liberarles de las tareas administrativas y devolverles el tiempo perdido frente al teclado.
La herramienta escucha la consulta en tiempo real, transcribe las notas clínicas, las integra en la historia del paciente y minimiza los errores de transcripción o interpretación. El objetivo: permitir que los médicos vuelvan a centrarse por completo en sus pacientes.
El agotamiento médico
El avance llega en un momento crítico. Uno de cada cuatro médicos en España sufre el síndrome del trabajador quemado, una patología ligada al agotamiento profesional, según estudios recientes. Entre las causas, la sobrecarga de tareas administrativas figura como una de las más señaladas.
El Ministerio de Sanidad reconoce el problema y trabaja en fórmulas para aligerar la burocracia médica. Mientras llegan las reformas estructurales, la tecnología se adelanta y ofrece soluciones inmediatas. Más del 70% de los médicos estarían dispuestos a incorporar sistemas de IA que reduzcan su carga de trabajo, según datos de Mutual Médica.
Una herramienta que ahorra tiempo
Ya en funcionamiento en centros públicos, privados y de atención domiciliaria, el nuevo asistente clínico ha mostrado resultados prometedores desde sus primeros despliegues. Según datos recogidos, el 69% de los facultativos que lo utilizan aseguran haber reducido hasta en un 40% el tiempo dedicado a burocracia, lo que equivale a recuperar cerca de dos horas al día.
Además, el 73% afirma que la tecnología ha mejorado su entorno laboral, facilitando una jornada más fluida y menos cargada de gestiones mecánicas.
La herramienta ha sido desarrollada por Tandem Health, una empresa sueca especializada en tecnología sanitaria. Con presencia consolidada en hospitales públicos de los países nórdicos y en los principales grupos privados de Suecia, la compañía ha decidido apostar por el mercado español tras cerrar una ronda de financiación de 9,5 millones de dólares, con el respaldo de fondos vinculados a OpenAI, DeepMind y Amino Collective.
“España es un mercado clave para la transformación digital de la salud en Europa”, asegura Jorge Pérez Hermilla, director de operaciones en el país. “Queremos ser un aliado estratégico que ayude a optimizar recursos, reducir el agotamiento profesional y aumentar la disponibilidad de citas”, añade.
Una de las claves del éxito del asistente es su plena integración con los programas de gestión clínica habituales en los centros. A diferencia de otras soluciones, esta no requiere pasos intermedios ni redacciones manuales. La información se almacena automáticamente, lo que reduce omisiones, errores clínicos y duplicidades.
Disponible en más de 50 idiomas, el sistema ha sido adoptado por más de 300 organizaciones sanitarias en Europa. En todos los casos, los médicos destacan una mejora en el bienestar emocional y profesional, al poder reenfocar su energía en el contacto humano con el paciente.
La presión sobre la sanidad pública española no deja de crecer: más pacientes crónicos, una población envejecida y falta de personal tensionan los recursos disponibles. Ante esta situación, automatizar procesos sin sacrificar calidad asistencial se perfila como una salida pragmática.
La IA no sustituirá a los médicos, pero puede convertirse en su principal aliada. Como resume Pérez Hermilla: “Nuestro copiloto clínico está diseñado para empoderar al facultativo. Le devuelve el tiempo para hacer lo que mejor sabe hacer: escuchar, diagnosticar, tratar”.
The post La sanidad pública utilizará la IA para realizar informes clínicos first appeared on Hércules.