Tragsatec contrató a la ex de Ábalos, Jésica Rodríguez, quien admitió no haber trabajado nunca pese a cobrar. Logró un 10 en «orientación al cliente»
The post La sospechosa contratación de Jésica en Tragsatec, una nota de 7 sin haber trabajado antes first appeared on Hércules. La empresa pública Tragsatec ha entregado al Tribunal Supremo los documentos del proceso de contratación de Jésica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, en medio de la investigación del llamado caso Koldo. La documentación revela que, aunque fue seleccionada tras un proceso competitivo, Rodríguez admitió que jamás llegó a desempeñar función alguna durante el tiempo que estuvo en nómina.
Según los informes a los que ha tenido acceso EL MUNDO, Jésica fue evaluada como una persona con actitudes de responsabilidad, pero también con limitaciones. El informe advertía que “puede que necesite ayuda para no cometer errores en trabajos muy exigentes” y que, aunque generalmente podía controlar sus emociones, en situaciones extremas podría requerir apoyo.
Un 10 en “orientación al cliente” y dudas sobre su gestión emocional
A pesar de esas observaciones, Rodríguez obtuvo una calificación notable en la evaluación general, con una puntuación de 7. El punto más destacado fue un 10 en el apartado de “orientación al cliente”, donde se destacaba su capacidad para mantener relaciones estratégicas. Sin embargo, las notas más bajas las obtuvo en los apartados de “colaboración y cooperación” y “gestión de emociones”.
La ex pareja del entonces ministro de Transportes se situó en segundo lugar en la lista final de candidatos, siendo una de las dos únicas personas seleccionadas entre 177 aspirantes. La empresa indicó que, de los nueve candidatos que cumplían los requisitos imprescindibles, solo dos superaron todas las fases del proceso.
Contratada, pero sin trabajar
El puesto implicaba realizar labores de refuerzo administrativo en ADIF Alta Velocidad, en tareas como control de expedientes y gestión contable. Sin embargo, durante su declaración ante el juez el pasado febrero, Rodríguez confesó que nunca asistió a trabajar ni en Ineco ni en Tragsatec, las dos empresas públicas que la contrataron. Incluso aseguró que desconocía la ubicación de las oficinas.
Tragsatec ha aclarado en el escrito al Supremo que la contratación de Rodríguez fue “por orden de la presidencia de ADIF”, entonces ocupada por Isabel Pardo de Vera. A la vez, ha indicado que tiene abierta una investigación interna sobre el caso, aún sin concluir.
Un currículum con inconsistencias reconocidas
El currículum presentado por Rodríguez también ha generado controversia. En él se atribuía experiencia como auxiliar administrativa en Ineco, llevando agendas y tramitando documentación. Sin embargo, ante el juez declaró que, aunque cobró un sueldo, nunca fue llamada para desempeñar función alguna.
Además, indicaba estar cursando el cuarto año del grado de Odontología, contar con carné de conducir y coche propio, y haber trabajado como dependienta y azafata para campañas como la de Heineken. Llamó la atención que fijara como dirección de residencia un piso en Plaza de España, presuntamente costeado por un socio de Víctor de Aldama, figura central del caso Koldo.
ADIF pagó por trabajos que no se realizaron
Uno de los aspectos más delicados es el hecho de que ADIF pagó a Ineco 79.000 euros por supuestos trabajos de Rodríguez que nunca se realizaron. En su testimonio, la joven afirmó que aceptó los empleos por recomendación directa de Ábalos y que “no tenía ningún interés” en los puestos ofrecidos.
El caso, que se enmarca en una investigación por corrupción en el entorno del exministro, pone en el foco los mecanismos de contratación en empresas públicas y su posible uso indebido como recompensa o beneficio personal.
The post La sospechosa contratación de Jésica en Tragsatec, una nota de 7 sin haber trabajado antes first appeared on Hércules.