La UCO confirma que Koldo contaba con el apoyo del Director de la Guardia Civil

El nuevo informe de la UCO ha incrementado la presión sobre el Gobierno de Pedro Sánchez al sacar a la luz nuevas revelaciones en torno al caso Koldo García, conocido también como el «caso PSOE». El documento, basado en el volcado de los teléfonos móviles de los implicados, llegó justo cuando los socialistas aún se
The post La UCO confirma que Koldo contaba con el apoyo del Director de la Guardia Civil first appeared on Hércules.  El nuevo informe de la UCO ha incrementado la presión sobre el Gobierno de Pedro Sánchez al sacar a la luz nuevas revelaciones en torno al caso Koldo García, conocido también como el «caso PSOE». El documento, basado en el volcado de los teléfonos móviles de los implicados, llegó justo cuando los socialistas aún se encontraban afectados por el avance del caso de Begoña Gómez, esposa del presidente. Este golpe se suma a la noticia de que José Luis Ábalos, exministro de Transportes, ha solicitado su readmisión en el PSOE, un hecho relevante dado que su implicación parece más probable a la luz de las conversaciones transcritas que involucran a miembros clave de la trama.

Los casos de Begoña y Koldo han creado un fuerte cerco judicial que afecta a siete ministerios y a varias empresas públicas, comprometiendo a una parte significativa del Consejo de Ministros. En una de las revelaciones más importantes, se destaca que Koldo García, exasesor de Ábalos, habría pedido al director de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, que investigara si Pedro Sánchez y el propio Ábalos estaban siendo vigilados a través de sus teléfonos móviles. Este detalle ha generado una fuerte reacción política, con la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, declarando que «el caso llega de lleno al Palacio de la Moncloa». Según Gamarra, ahora se sabe que Koldo pasó de gestionar avales a proteger al presidente del Gobierno de posibles investigaciones judiciales.

El Partido Popular ha estado esperando la publicación de este informe para avanzar en la comisión de investigación abierta en el Senado, con el objetivo de citar a Sánchez a declarar.

El impacto del caso Koldo no solo ha sacudido al Ministerio de Transportes, sino que también ha afectado al Ministerio del Interior. Según las grabaciones filtradas, el exasesor de Ábalos afirmó que fue alertado sobre las investigaciones por el entonces director de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, aunque esta información no ha podido ser confirmada por la UCO. Sin embargo, la reciente destitución de Marcos por parte de Fernando Grande-Marlaska, quien colocó nuevamente a Mercedes González al frente de la Guardia Civil, ha suscitado especulaciones sobre un posible intento de controlar la información que estaba filtrándose.

En el caso de Transportes, las investigaciones señalan a Víctor de Aldama, un empresario detenido en una operación anticorrupción relacionada con el fraude en el sector de los hidrocarburos. Aldama es descrito como el «nexo corruptor» que conectaba al Ministerio de Transportes con diversas empresas bajo su control, actuando de manera premeditada para obtener beneficios ilícitos a través de sus relaciones políticas.

Por otro lado, el caso que involucra a Begoña Gómez ha generado una tormenta política que afecta a seis ministerios: Economía, Educación, Industria, Transportes, Trabajo y Seguridad Social. Estos ministerios habrían adjudicado contratos públicos por valor de 15,6 millones de euros a una empresa de Juan Carlos Barrabés, presuntamente gracias a la intervención de Gómez y a las cartas de recomendación que proporcionó. Gómez enfrenta acusaciones de tráfico de influencias y posible corrupción en negocios privados, lo que ha generado un profundo malestar entre la oposición y dentro del propio Gobierno.

La resolución de la Audiencia Provincial de Madrid sobre el caso Begoña pone en evidencia un crecimiento «llamativo» en las relaciones entre las empresas del grupo Barrabés y la administración pública, justo en coincidencia con la obtención de la Cátedra y el desarrollo de los másteres vinculados a Gómez. Esta situación ha provocado que el caso sea visto como un reflejo del deterioro ético del Gobierno de Sánchez, quien, a pesar de todo, ha mantenido una postura firme, afirmando que «el tiempo pondrá las cosas en su lugar», en referencia al caso de su esposa.

Tras conocerse el nuevo informe de la UCO, Gamarra advirtió que «toda la verdad saldrá a la luz», intensificando la presión sobre un Ejecutivo que se enfrenta a múltiples frentes judiciales y acusaciones que socavan su discurso de regeneración política y tolerancia cero contra la corrupción.

The post La UCO confirma que Koldo contaba con el apoyo del Director de la Guardia Civil first appeared on Hércules.