La UCO señala que los cabecillas de esta trama de corrupción son Víctor de Aldama, Koldo García y José Luis Ábalos, unidos también al caso Koldo
The post La UCO investiga si la trama de los hidrocarburos importaba petróleo desde Venezuela first appeared on Hércules. La trama de los hidrocarburos, la cual enmarca dentro al caso Villafuel, sería solo el principio de una red de corrupción mucho más extensa que tendría un alcance a nivel internacional.
Este caso se basaba en defraudar el IVA sobre el precio final de los hidrocarburos y según fuentes de la investigación, incluye “mordidas en todas las fases de producción del combustible desde su origen”. La UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, señala que los cabecillas de esta trama de corrupción son Víctor de Aldama, Koldo García y José Luis Ábalos. Los tres se centraron en la importación de petróleo desde Venezuela, lo cual permitió mover cantidades de dinero “nunca antes vistas”.
Según fuentes cercanas a la investigación, se trata de una “trama milmillonaria”, la cual consistía en esquivar las sanciones que Estados Unidos y la Unión Europea vienen imponiendo desde 2018 al régimen de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Según han declarado empresarios conocedores del caso al medio The Objective, “el petróleo de Venezuela venía a España” por la puerta de atrás, “a través de República Dominicana como país de origen”.
Un hecho que permitía refinar el crudo en dicho país. Hay que señalar que la idea inicial era que la refinería el crudo tuviera lugar en Tenerife. Por este motivo, se acordó una reunión en 2022 entre de Aldama, Claudio Rivas y Koldo García con el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres. El socio de Aldama ratificó ante notario esta reunión y señaló que: “Ya tenían los depósitos fiscales para almacenar el crudo”, pero “decayó el proyecto porque no salió la refinería”.
La trama de los hidrocarburos tendría un alcance internacional
La decisión de elegir República Dominicana para refinar el crudo no era solo el medio para hacer este proceso sino también era “la caja” del entramado de los hidrocarburos a través de la creación de “sociedades al portador” que permitían ocultar a los accionistas de las compañías y camuflar quién estaba detrás de movimientos de miles de millones de euros.
Así, de Aldama y Claudio Rivas se habrían servido de una amplia red de sociedades mercantiles que operaron en países como, Portugal, Luxemburgo, República Dominicana, Brasil, Colombia, Guinea Ecuatorial, Singapur y China, donde registraron el dinero de la trama de los hidrocarburos.
Según las fuentes consultadas por The Objective, Víctor de Aldama tiene cuentas en tres entidades financieras portuguesas: Millennium Banco Comercial, Caixa Geral de Depósitos y Crédito Agrícola. El empresario, de Aldama creó siete sociedades pantalla en Portugal, cuatro de ellas en Elvas, con la finalidad de evadir el pago de impuestos, entre septiembre del 2022 y marzo del 2023.
The post La UCO investiga si la trama de los hidrocarburos importaba petróleo desde Venezuela first appeared on Hércules.