La UE somete a prueba a X, Meta y TikTok para blindar las elecciones en Alemania

El examen analizará la reacción de las redes sociales a amenazas híbridas y bulos
The post La UE somete a prueba a X, Meta y TikTok para blindar las elecciones en Alemania first appeared on Hércules.  La Comisión Europea llevará a cabo la próxima semana una prueba de estrés dirigida a grandes plataformas digitales, como X , Meta y TikTok, con el objetivo de garantizar que cumplen con las exigencias de la Ley de Servicios Digitales (DSA) y previenen la difusión de bulos, discursos de odio y posibles interferencias durante las elecciones en Alemania, programadas para el 23 de febrero.

Escenarios simulados y cooperación multinacional

Las empresas consideradas “Plataformas de Muy Gran Tamaño” (VLOP, por sus siglas en inglés) según la normativa europea, ya participaron este viernes en una mesa redonda con las autoridades comunitarias para discutir medidas de prevención. Entre estas plataformas se encuentran Microsoft, TikTok, LinkedIn, Google, Snap, Meta y X, que también estarán presentes en la prueba de estrés. La normativa DSA clasifica como VLOP a aquellas plataformas con más de 45 millones de usuarios mensuales dentro de la Unión Europea, lo que implica un alcance significativo que podría influir en procesos electorales si no se manejan adecuadamente los riesgos de desinformación y manipulación.

Aunque es la primera vez que se implementa esta prueba en el contexto de unas elecciones nacionales, la Comisión ya realizó un ejercicio similar el año pasado para las elecciones europeas, experiencia que calificaron como exitosa. En esta ocasión, las autoridades alemanas colaboran estrechamente con Bruselas, y todas las simulaciones se llevarán a cabo bajo estricta confidencialidad.

La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la Unión Europea por garantizar la integridad de los procesos democráticos, especialmente en un contexto donde las plataformas digitales juegan un papel central en la difusión de información y el debate público. Con esta medida, la UE busca reafirmar el compromiso de las grandes empresas tecnológicas con las nuevas normativas europeas, que las obligan a identificar y mitigar los riesgos sistémicos asociados a la manipulación de información, los discursos de odio y otros fenómenos que puedan amenazar la estabilidad democrática en los Estados miembro.

The post La UE somete a prueba a X, Meta y TikTok para blindar las elecciones en Alemania first appeared on Hércules.