¿Cansado de las encuestas electorales de siempre? No te preocupes. En el día de hoy veremos qué dicen las apuestas sobre los procesos electorales.
The post Las apuestas electorales en los EEUU: otra forma de entender una realidad compleja first appeared on Hércules. Este artículo tiene únicamente una finalidad divulgativa. Desde el Diario Hércules no aconsejamos participar en apuestas. Si lo hace, juegue con responsabilidad.
El próximo día 5 de noviembre se celebran, a pesar de que por lo general se permite el voto anticipado y por correo, las elecciones presidenciales en Estados Unidos. En las mismas, según encuestas, el escenario está muy abierto. Sin embargo, en el día de hoy no vamos a hablar de encuestas sino de apuestas y cómo estas pueden ayudarnos a entender un escenario que se antoja complicado.
Algunos datos sobre el mercado de apuestas electorales en EEUU.
Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos son el evento electoral donde más se apuesta en todo el mundo. En las pasadas elecciones presidenciales del año 2020 se apostaron más de 300 millones de dólares.
En febrero, mucho antes de que Biden se retirase de la carrera, el hecho de que Harris llegase a presidenta se pagaba entre 20 y 25 dólares por dólar apostado. A día de hoy, obviamente, las cuotas han disminuido.
Encuestas vs pronosticadores vs apuestas
En lo relativo al tema electoral además de modelos basados en apuestas y modelos basados en encuestas, tenemos también modelos basados en pronósticos. Mientras que el modelo basado en encuestas se basa en el promedio de las mismas, el modelo basado en pronósticos, aunque sigue teniendo en cuenta las encuestas, se basa en el análisis de tendencias y en la opinión de reputados analistas. El mercado de apuestas, por su parte, se basa en las apuestas que realizan los jugadores. Algunas de las mismas se basan en el análisis, otras en el deseo.
Por este motivo, a priori, debería ser más fiable un modelo de predicción basado en encuestas o pronósticos. Sin embargo, no podemos subestimar el deseo. Y es que este sin duda puede movilizar el voto y corregir las predicciones de los otros modelos, que tienden a subestimar/sobreestimar candidatos. Nadie quiere quedarse fuera del caballo ganador.
Qué dicen las casas de apuestas
Fuente: Polymarket
Las casas de apuestas le dan a Trump, a día de hoy, en torno a un 60% de posibilidades de ganar (esto equivale a decir que Trump ganaría en 6 de cada 10 ocasiones). Realmente la diferencia entre este dato y la de los promedios en base a encuestas, que le dan la victoria en 9 de cada 20 ocasiones, no es para nada significativa por lo que la elección sigue estando en el aire.
Pasando ahora a los estados clave vemos que según Polymarket Trump estaría ganando en todos ellos. Destaca Arizona donde la probabilidad de victoria republicano es de 7 de cada 10. Con porcentajes de victoria cercanos al 65 % la siguen Carolina del Norte y Georgia. Sin embargo, donde se complica la cosa es en: Nevada, Michigan, Wisconsin y Pensilvania. Con una probabilidad de victoria aproximada de un 55 %, 11 de cada 20, la cosa no podría estar más apretada. Será aquí donde se decida la elección.
Habiendo visto ya los pronósticos del mercado de apuestas y sus diferencias con respecto a otros modelos de predicción, lo único que parece claro es que Harris ganaría en voto popular. En eso todos coinciden. Y es que pese al deseo de alguno en este ítem de la contienda son pocos los que juegan “todo al rojo”.
The post Las apuestas electorales en los EEUU: otra forma de entender una realidad compleja first appeared on Hércules.