El Ibex35 se ha disparado un 8% mientras que Tokio registra ganancias superiores al 9% tras las pérdidas de los últimos días
The post Las bolsas se recuperan por la moratoria de los aranceles first appeared on Hércules.
Imagen: pantallas de la bolsa I Europa Press
La reciente decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de pausar durante 90 días la imposición de nuevos aranceles específicos por país ha generado un notable repunte en los mercados bursátiles de Europa y Asia. Esta medida, anunciada inesperadamente el miércoles, busca aliviar las tensiones comerciales que han sacudido la economía global en las últimas semanas.
Recuperación de la eurozona
Wall Street reaccionó positivamente al anuncio, con el S&P 500 registrando una subida del 9,5% en la jornada posterior a la noticia. Este optimismo se trasladó rápidamente a los mercados europeos: el Euro Stoxx 50, que agrupa a las principales empresas del continente, experimentó un incremento del 8% en su apertura. Fráncfort y Madrid reflejaron tendencias similares, con el Ibex 35 beneficiándose especialmente de sectores como la banca, la industria textil y los fabricantes de automóviles.
En París, el índice CAC 40 avanzó un 7%, mientras que el FTSE 100 de Londres registró un aumento del 6%. Incluso mercados menos directamente afectados por las políticas arancelarias de EE.UU., como Suiza y Rusia, mostraron incrementos del 9% y 5% respectivamente.
Respiro en Asia, pese a la presión sobre China
En el ámbito asiático, la Bolsa de Tokio cerró con ganancias superiores al 9%, recuperando parte de las pérdidas acumuladas en jornadas anteriores debido a la guerra arancelaria iniciada por Washington. Otros mercados regionales, como Seúl, Singapur y Yakarta, también mostraron recuperaciones significativas, con alzas que oscilaron entre el 5,5% y el 6,5%.
A pesar de ser el principal objetivo de las políticas arancelarias de Trump, las bolsas chinas también registraron incrementos: Shanghái subió más del 1%, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong avanzó un 2,4%. Sin embargo, es importante destacar que, aunque la moratoria de 90 días se aplica a varios países, China quedó excluida de esta medida y enfrenta aranceles específicos que alcanzan el 125% . En respuesta, Pekín anunció aranceles adicionales del 84% sobre productos estadounidenses, intensificando la disputa comercial entre ambas potencias.
Principales bolsas mundiales
Estados Unidos
- S&P 500: incremento del 9,5%, cerrando en 5.456,90 puntos.
- Dow Jones Industrial Average: aumento del 7,9% (2.962,86 puntos), alcanzando los 40.608,45 puntos.
- Nasdaq Composite: subida del 12,2% (1.857,06 puntos), situándose en 17.124,97 puntos.
Europa
- Euro Stoxx 50: crecimiento del 8% en la apertura, reflejando el optimismo en las principales economías de la zona euro.
- DAX (Alemania): incremento del 7% en la apertura, mostrando una recuperación notable tras jornadas previas de pérdidas.
- CAC 40 (Francia): subida del 7% en la apertura, evidenciando una respuesta positiva al alivio en las tensiones comerciales.
- FTSE 100 (Reino Unido): aumento del 6% en la apertura, reflejando el impacto positivo de la moratoria arancelaria.
Asia
- Nikkei 225 (Japón): cierre con una ganancia superior al 9%, recuperando parte de las pérdidas recientes.
- Hang Seng (Hong Kong): avance del 2,4%, reflejando una reacción moderadamente positiva en la región.
The post Las bolsas se recuperan por la moratoria de los aranceles first appeared on Hércules.