Solo en dos de los centros de menores, Casa de Campo y Hortaleza las desapariciones de niños migrantes en los seis primeros meses de 2024 ascienden a 34
The post Las desapariciones de niños migrantes en los centros de acogida de Madrid aumentan un 70% first appeared on Hércules.
Imagen: Centro de primera acogida en Hortaleza DE SAN BERNARDO
Cada vez desaparecen más menores migrantes en los centros de acogida en la Comunidad de Madrid. Solo en dos de estos centros, en concreto los de Casa de Campo y Hortaleza, las desapariciones en los seis primeros meses de 2024 ascienden a 34, lo que supone un 70% más de todos los niños desaparecidos en el año 2023 completo. Así lo confirma ElPlural.com, quien ha tenido acceso a estos datos y documentos.
El centro de menores migrantes de Casa de Campo está destinado exclusivamente a varones, mientras que el de Hortaleza, aunque es de carácter mixto, está profundamente desbordado en su capacidad. La diputada socialista Lorena Morales solicitó el pasado mes de agosto la siguiente información:
- Número de ausencias voluntarias en el centro de primera acogida Casa de Campo indicando fecha de ausencia y de aparición del menor, así como sexo del menor y nacionalidad (si se trata de un menor extranjero no acompañado) desde el año 2019 hasta la actualizada con respeto a la protección de datos y a la intimidad.
-
Número de ausencias voluntarias en el centro de primera acogida Hortaleza indicando fecha de la ausencia y de la aparición del menor, así como sexo del menor y nacionalidad (si se trata de un menor extranjero no acompañado) desde el año 2019 hasta la actualidad con respeto a la protección de datos y a la intimidad.
La respuesta a esta solicitud solamente ha podido ser respondida de manera cuantitativa: 11 niños en 2019, 16 en 2020, 14 en 2021, 22 en 2022, 16 en 2023 y 21 en 2024 en el centro de Casa de Campo, sumando un total de cien desapariciones. En cuanto al centro de Hortaleza, corresponden 11 ausencias voluntarias en 2019, 26 en 2020, 13 en 2021, 3 en 2022, 4 en 2023 y 13 en 2024, un total de 70 en este centro y una suma conjunta de 170 ausencias voluntarias en los últimos cinco años.
Asignación de contratos a dedo
Morales también señala la asignación de contratos a dedo para la gestión de estos centros. «Hortaleza es de gestión pública y su situación es delicadísima. Casa de Campo es sólo de primera acogida de menores migrantes varones y lo gestiona el grupo El Castillo, de la Fundación Antonio Moreno. A esta fundación también se les ha entregado la gestión de los centros de La Cantueña, Acacias y La Marina. Todos esos contratos se han asignado a dedo y sin concurso público», argumenta.
«Las entidades que se presentan dejan bastante que desear. Vienen de otras comunidades autónomas atendiendo a subastas en lugar de pliegos, y las entidades que ya tienen cierto recorrido y carrera en la Comunidad de Madrid no se atreven a asumir estos contratos. Se produce un desembarco de entidades externas a la Comunidad de Madrid y los contratos se hacen a toda prisa y sin tener en cuenta los procedimientos habituales de contratación», señala también.
No hay registros de cuántas niñas han desaparecido
La Comunidad de Madrid no tiene registro de cuántas niñas forman parte del goteo de menores desaparecidos en sus centros de acogida. Así se reconoce en el informe requerido por Transparencia al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, donde se admite no sólo que en los siete primeros meses de 2024 han desaparecido 34 menores en los centros de Casa de Campo y Hortaleza, sino que en este último, de gestión pública en su totalidad, reconocen que el sistema no tiene monitorizada la nacionalidad ni el sexo de los menores.
El informe, firmado la directora general de Infancia, Silvia Valmañana, se circunscribe a dos de los centros de menores, pero es una muestra del goteo constante de lo que el Ejecutivo de Ayuso llama «ausencias voluntarias» de menores, pero que la oposición califica de “desapariciones”, al tratarse de menores tutelados por la Comunidad de Madrid.
The post Las desapariciones de niños migrantes en los centros de acogida de Madrid aumentan un 70% first appeared on Hércules.