El Ministerio del Interior ha registrado un incremento del 50% en las expulsiones de extranjeros desde 2021. La mayoría de los casos se vinculan con delitos o riesgos para la seguridad nacional
The post Las expulsiones de extranjeros en España superan las 10.700 en cuatro años first appeared on Hércules. El número de expulsiones de extranjeros en España ha seguido una tendencia al alza en los últimos años. Según información obtenida a través de Europa Press, en 2024 se registraron 3.031 expulsiones, lo que representa un aumento significativo en comparación con 2021, cuando se tramitaron 2.025 expedientes. En los cuatro años más recientes, las cifras acumuladas superan las 10.700 expulsiones.
Motivos de seguridad y aplicación de la normativa
Buena parte de estas expulsiones se han llevado a cabo por razones de seguridad nacional. Datos de una respuesta parlamentaria de 2023 reflejan que el 90% de las 101 expulsiones en la última década estuvieron motivadas por actividades que ponían en riesgo la seguridad del país. Dos casos adicionales se vincularon con infracciones graves contempladas en la Ley de Seguridad Ciudadana, también conocida como ‘ley mordaza’.
Entre los episodios más relevantes de 2024 se encuentra la expulsión de un ciudadano tunecino retornado desde Siria, que fue detenido por la Guardia Civil cuando intentaba ingresar a nado a Ceuta. Asimismo, en Navarra, la Policía Nacional llevó a cabo la expulsión de una persona radicalizada que había amenazado a un párroco tras protagonizar varios incidentes en una iglesia.
Las competencias en materia de expulsión corresponden exclusivamente a la Policía Nacional. Sin embargo, este ámbito ha sido objeto de debate en Cataluña, donde Junts ha planteado la posibilidad de que los Mossos d’Esquadra asuman parte de estas funciones como parte de una propuesta más amplia para gestionar la política migratoria desde la comunidad autónoma.
Procedimientos de expulsión
Las expulsiones pueden llevarse a cabo a través de distintas normativas. La Ley de Extranjería contempla la posibilidad de expulsar a extranjeros con residencia legal si han sido condenados a penas de prisión superiores a un año. Para quienes se encuentran en situación irregular, se establecen procedimientos de expulsión ordinarios o preferentes, instruidos por la Policía Nacional y sujetos a revisión judicial en caso de recurso.
Si la expulsión no se ejecuta en un plazo de 72 horas, se puede solicitar el internamiento del extranjero en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) por un máximo de 60 días. Si transcurrido ese tiempo la expulsión no se materializa, la legislación impide prolongar el internamiento por el mismo expediente.
Por otro lado, el artículo 89 del Código Penal permite que las condenas de prisión superiores a un año sean sustituidas por la expulsión inmediata del condenado. En los casos de extranjeros con más de una década de residencia en España, este umbral se eleva a cinco años, con un análisis adicional sobre el riesgo de reincidencia antes de ejecutar la medida
The post Las expulsiones de extranjeros en España superan las 10.700 en cuatro años first appeared on Hércules.