Las hojas secas son oro para tu jardín: cómo convertirlas en el mejor abono

Las hojas secas son oro para tu jardín: cómo convertirlas en el mejor abono

El otoño cubre el jardín con una alfombra de hojas caídas. El primer instinto suele ser verlas como un desorden que hay que rastrillar y tirar. Pero para quien cultiva la tierra, esas hojas no son basura. Son el regalo anual de la naturaleza al suelo, un recurso valioso que puede convertirse en alimento puro
The post Las hojas secas son oro para tu jardín: cómo convertirlas en el mejor abono appeared first on Mejor con Salud.  El otoño cubre el jardín con una alfombra de hojas caídas. El primer instinto suele ser verlas como un desorden que hay que rastrillar y tirar. Pero para quien cultiva la tierra, esas hojas no son basura. Son el regalo anual de la naturaleza al suelo, un recurso valioso que puede convertirse en alimento puro para el jardín.

Las hojas caídas son materia orgánica perfectamente equilibrada. A medida que se descomponen, mejoran la tierra de diferentes maneras:

  • Mejoran la estructura del suelo, haciéndolo más esponjoso y aireado.
  • Liberan nutrientes lentamente, alimentando a las plantas a largo plazo.
  • Aumentan su capacidad para retener humedad, reduciendo la necesidad de riego.
  • Sirven de alimento para lombrices y microorganismos que mantienen el suelo vivo.

A continuación, te mostramos dos formas sencillas de aprovecharlas directamente en tu jardín.

1. Usarlas como acelerador para tu pila de compost

Un compost saludable necesita equilibrio entre materiales ricos en carbono (como las hojas secas) y materiales ricos en nitrógeno (como los restos de césped o cocina). El otoño es el momento ideal para recolectar ese valioso componente marrón que la naturaleza ofrece en abundancia.

  1. Junta las hojas y, si puedes, tritúralas. Pasar el cortacésped por encima suele ser suficiente: muchas máquinas las recogen ya trituradas.
  2. Cada vez que añadas restos de cocina a tu compostera, cúbrelos con una capa del mismo grosor de hojas secas.
  3. Si recolectas más de lo necesario, guarda el excedente en sacos con algunos agujeros para que respiren. Así tendrás material marrón disponible para la primavera y el verano.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/como-hacer-el-oro-verde-un-abono-para-plantas/" target="_self" title="El abono casero ‘oro verde’ que revive plantas marchitas y acelera su crecimiento">El abono casero ‘oro verde’ que revive plantas marchitas y acelera su crecimiento</a>

        </div>

2. Usarlas como mantillo protector para tus plantas (mulching)

Otra forma de aprovechar las hojas secas es usarlas como mantillo. Al cubrir el suelo con una capa de hojas, creas un abrigo natural que protege las raíces durante el invierno. Esta cobertura ayuda a retener la humedad, suprime el crecimiento de malas hierbas y, al descomponerse, enriquece la tierra con nutrientes.

  1. Rastrilla y tritura las hojas. Puedes hacerlo fácilmente pasando el cortacésped por encima.
  2. Aplica una capa de entre 5 y 10 centímetros alrededor de árboles, arbustos y plantas perennes.
  3. Deja siempre unos centímetros libres alrededor del tronco o tallo principal para evitar acumulación de humedad y posibles pudriciones.

¿Se puede usar hojas secas de cualquier árbol?

La mayoría de las hojas de árboles caducos son excelentes para el jardín. Aun así, conviene usar algunas con moderación. Las de nogal, por ejemplo, contienen una sustancia que puede inhibir el crecimiento de ciertas plantas sensibles. También es recomendable limitar el uso de hojas muy ácidas, como las de pino o eucalipto, especialmente en grandes cantidades.

Las hojas que caen en otoño no son un residuo, sino un recurso. Al incorporarlas como compost o mantillo, te sumas al ciclo natural del jardín y devuelves a la tierra los nutrientes que los árboles han dejado caer.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/como-proteger-tus-plantas-con-flores-de-las-primeras-heladas-del-otono/" target="_self" title="Cómo proteger tus plantas con flores de las primeras heladas del otoño">Cómo proteger tus plantas con flores de las primeras heladas del otoño</a>

        </div>

No tienes que hacer un compost perfecto para empezar. Basta con que, la próxima vez que rastrilles, en lugar de embolsar las hojas para desecharlas, las dejes alrededor de la base de un arbusto. Con eso, ya estarás protegiendo el suelo y devolviéndole parte de lo que el jardín te dio.

The post Las hojas secas son oro para tu jardín: cómo convertirlas en el mejor abono appeared first on Mejor con Salud.