Las intenciones de Rusia tras las negociaciones de paz en Arabia

El informe de inteligencia estadounidense destaca la resiliencia de Rusia, su relación estratégica con China y su capacidad para mantener una amenaza militar persistente, a pesar de las sanciones. También menciona la disposición de Putin y Zelensky a considerar un alto el fuego, aunque la guerra sigue siendo una confrontación de poder con Occidente.
The post Las intenciones de Rusia tras las negociaciones de paz en Arabia first appeared on Hércules.  En medio de las conversaciones ruso-estadounidenses sobre la guerra en Ucrania, un informe reciente de inteligencia de EE UU sobre las amenazas globales resalta puntos clave sobre la situación. El martes 25 de marzo, la inteligencia estadounidense publicó su resumen anual sobre las principales amenazas a la nación. Este informe abarca una variedad de temas, entre ellos los riesgos de Irán, Corea del Norte y China, además de un análisis detallado sobre Rusia. Pekín es descrito como la principal amenaza militar para EEUU.

En cuanto a Rusia, el informe continúa presentando al país como un adversario importante, destacando su resiliencia a pesar de las dificultades derivadas de la guerra y las sanciones. “Independientemente de cómo termine la guerra en Ucrania, las tendencias geopolíticas y militares de Rusia siguen representando una amenaza persistente para EEUU”, señala la evaluación.

Un liderazgo consolidado

La inteligencia estadounidense subraya la determinación de Vladimir Putin para imponer su visión, sin importar los costos que esto implique. El informe destaca que, a pesar de las dificultades, la mayoría de los rusos siguen respaldando al presidente Putin, lo que dificulta la aparición de una alternativa viable en el poder.

A pesar de las sanciones internacionales y la inflación, Rusia ha continuado invirtiendo en su base industrial de defensa, adaptándose a las circunstancias y manteniéndose firme frente a las adversidades. En este proceso, la relación con China ha sido fundamental, ayudando a Moscú a resistir los efectos de las sanciones occidentales. Aunque existen algunas debilidades, como la escasez de tropas terrestres y la disminución de su población, Rusia sigue demostrando una notable capacidad para mantener una estrategia militar sólida a largo plazo.

Además de su vasto arsenal nuclear, Rusia sigue desarrollando nuevas armas químicas, avanzando en el campo de la inteligencia artificial y reforzando sus capacidades en la guerra espacial, lo que le permite mantenerse competitivo en el ámbito militar global. La inteligencia estadounidense también resalta las crecientes amenazas de Rusia en áreas como la desinformación, el espionaje, las operaciones de influencia, los ciberataques y las tácticas militares intimidatorias. Aunque sus capacidades militares son impresionantes, se considera que Rusia está librando una “guerra de poder con Occidente” en Ucrania, con la esperanza de ganar una ventaja estratégica en este conflicto.

El informe también menciona las recientes conversaciones entre Moscú y Washington sobre un posible alto el fuego en Ucrania. Aunque ambas partes han mostrado disposición para considerar un acuerdo, el análisis señala que Putin es consciente de los riesgos de un conflicto prolongado, que podría dañar la economía rusa y aumentar la escalada con Occidente.

Por su parte, Zelensky percibe que su posición se está debilitando y que la ayuda de Occidente podría disminuir, lo que lo haría más propenso a aceptar un alto el fuego si fuera necesario. Sin embargo, el informe advierte que aún existen importantes diferencias entre ambos líderes, lo que hace que un acuerdo duradero siga siendo incierto.

The post Las intenciones de Rusia tras las negociaciones de paz en Arabia first appeared on Hércules.