Se cuenta con un presupuesto que supera los 9 millones de euros. A esta cifra se le suman los 70.000 euros invertidos por el Ayuntamiento
The post Las obras de restauración de la Casa de los Vargas comienzan este año first appeared on Hércules.
Casa de Vargas I Ayuntamiento de Madrid
A unos pocos metros de Madrid Río y rodeado de naturaleza, la Casa de los Vargas recobrará en los próximos meses su esplendor. El Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid ha anunciado que sus labores de restauración y acondicionamiento darán inicio en el primer trimestre del 2025.
La Junta de Gobierno aprobó este jueves que las obras sean realizadas por la empresa pública Tragsa, bajo la supervisión de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano. Se calcula que las obras durarán un aproximado de 15 meses.
El presupuesto supera los 9 millones de euros, y en su mayor parte proceden de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. A esta cifra se le suman los 700.000 euros ya invertidos por el Ayuntamiento de Madrid.
Una vez acabados los trabajos de restauración, se desarrollará el proyecto museográfico. Se busca dotar a la Casa de contenido, centrándose su importancia para la historia de la ciudad y la de Casa de Campo.
Un poco de historia
La Casa de los Vargas tiene un gran valor histórico y artístico. Sus inicios se remontan al siglo XVI. Francisco de Vargas, consejero de Carlos V, construyó una casa de campo en las tierras de su familia en el margen derecho del río Manzanares.
El diseño original combinaba influencias renacentistas italianas con la tradición arquitectónica islámica y gótica. Se buscaba reflejar la rica herencia cultural de España. Actualmente, de los dos pabellones originales, prevalece el occidental. En este se cree que se encuentra la alcoba que podría haber utilizado Felipe II, que eligió como su residencia campestre, dando origen al nombre actual de Casa de Campo.
El interior alberga una rica herencia italiana. Las chimeneas de mármol, por ejemplo, fueron añadidas durante la intervención de Felipe II.
Durante el reinado de Carlos III, Sabatini llevó a cabo una gran transformación centrada en la fachada externa y la cubierta del edificio. En el interior igualmente realizó importante modificaciones, especialmente en el pabellón oriental
Durante el breve reinado de José I, Juan de Villanueva intentó enmendar las actuaciones anteriores. Sin embargo, su muerte y el fin del reinado interrumpieron las obras.
Tristemente, en la segunda mitad del siglo XIX, la Casa de los Vargas fue perdiendo relevancia. Sin embargo, con la instauración de la República en 1931, el palacete pasó a ser patrimonio de los españoles, al tiempo que lo hacía Casa de Campo. La Guerra Civil no afectó para nada a la Casa de los Vargas.
The post Las obras de restauración de la Casa de los Vargas comienzan este año first appeared on Hércules.