Una de las polémicas más notorias del pontífice fue su postura en el atentado sucedido en Francia contra la revista satírica “Charlie Hebdo”
The post Las polémicas del Papa Francisco durante sus doce años de mandato first appeared on Hércules.
Papa Francisco. Fuente: SHUTTERSTOCK
El mandato del Papa Francisco, el cual comenzó tras la dimisión de Benedicto XVI en el año 2013. Desde entonces y durante los doce años que ha durado al frente de la Iglesia Católica, ha gozado de una gran notoriedad debido a las polémicas que ha protagonizado durante su Pontificado.
Desde su llegada al Vaticano el Papa Francisco ha estado en el foco mediático, debido principalmente por su oposición a la dictadura argentina de Videla cuando era jesuita.
Según recoge el libro El silencio (2005) a partir de varios testimonios, Jorge Mario Bergoglio habría colaborado con el secuestro o lo habría favorecido al negarles protección a los sacerdotes. Tras ser elegido Sumo Pontífice, el Vaticano negó las acusaciones y las atribuyó a una campaña difamatoria, según recoge OKdiario.
Una de las polémicas más notorias del pontífice fue su postura en el atentado sucedido en Francia contra la revista satírica “Charlie Hebdo”. Dos terroristas del grupo terrorista Al Qaeda irrumpieron en la redacción de la revista semanal y acabaron con la vida de doce personas. Los terroristas justificaron el ataque señalando que lo hicieron por venganza y para defender el “honor” de Mahoma.
El Papa Francisco declaró que “No se puede provocar, no se puede insultar la fe de los demás”. De hecho, puso el límite a la libertad de expresión en la ofensa “tenemos la obligación de hablar abiertamente, de tener esta libertad, pero sin ofender. Éste es un límite”.
El Pontífice etiquetó el aborto como “un pecado”, cuando autorizó a los sacerdotes a perdonarlo debido a que “no hay pecado que la misericordia de Dios no pueda alcanzar y limpiar cuando encuentra un corazón arrepentido”. Por otro lado, insistió en que “el aborto es un crimen (…) Es eliminar a uno para salvar a otro. Es lo que hace la mafia”.
El Papa Francisco y su intento de “feminizar” la Iglesia
El Obispo de Roma en referencia a la homosexualidad y el matrimonio entre personas del mismo sexo señaló que la Iglesia Católica debía pedir disculpas a los homosexuales porque “si un gay acepta al Señor y tiene buena voluntad”, no hay que “juzgarlos”.
Asimismo, en cuanto al matrimonio gay, pronunció que “las uniones de hecho o del mismo sexo, por ejemplo, simplemente no pueden ser equiparadas con el matrimonio”. Los divorciados y homosexuales, añadió, estaban en “situaciones irregulares”. Francisco tuvo que disculparse cuando se filtró otra de sus frases sobre los homosexuales que dijo a puerta cerrada: “Ya hay demasiado mariconeo en los seminarios”, según recoge OKdiario.
Otra de las polémicas frases del Papa y que le llevaron a ser calificado como “machista”. Esto se debe a que el Pontífice señaló en varias ocasiones su intención de “feminizar” la Iglesia Católica, pero posteriormente cambió de opinión y se opuso de forma rotunda a que las mujeres pudieran ser “sacerdotisas”, aunque el «estilo femenino» debe integrarse en la institución, insistió. De las mujeres también dijo que “son personas impresionantes por su determinación, valentía, fidelidad y capacidad de sufrir”.
The post Las polémicas del Papa Francisco durante sus doce años de mandato first appeared on Hércules.