. Por edades, el 28% de las mujeres que estarían en situación de prostitución tienen entre 18 y 24 años; de 25 a 36 años el 32%
The post Las prostitutas contradicen el último estudio del Ministerio de Igualdad first appeared on Hércules. El Ministerio de Igualdad, liderado por Ana Redondo, ha presentado el primer estudio a nivel nacional sobre la prostitución en España. Según los datos que refleja dicho informe, en nuestro país hay 114.576 trabajadoras sexuales, de las cuales más de 92.000, el 80%, “podrían ser” víctimas de trata.
Este estudio fue ideado por la exministra de Igualdad, Irene Montero, en 2022. Ahora ha salido a la luz y para hacerlo se han analizado 654.000 anuncios en webs y otros soportes. Dos años después, Redondo ha utilizado este estudio para reivindicar de nuevo su lucha para aplicar una ley abolicionista: “la prostitución y la trata son manifestaciones violentas y crueles de la desigualdad”.
Debido a este precepto, las trabajadoras sexuales, unidas en la Plataforma Stop Abolición, han denunciado que el Gobierno de Pedro Sánchez “vuelve a la carga con unas declaraciones que bajo la forma de estudio y la disculpa del big data insisten en la misma mentira patológica de señalar una mayoría delictiva donde no la hay”.
Dos asociaciones de trabajadoras sexuales contra Ana Redondo
Plataforma Stop Abolición ha recordado al Ejecutivo que la ONG, In Género, hace apenas unos días publicó un estudio que manifestaba que “entre un 10 y un 20% de las personas que ejercen la prostitución son víctimas de la trata”. Unos datos que las trabajadoras sexuales han protestado señalando que: “teniendo en cuenta que los perfiles que buscan ayuda en las ONG no son una foto real de toda la actividad, sino solo de la porción más vulnerable”.
La plataforma de trabajadoras sexuales ha reivindicado que: “El trabajo sexual es una cifra que cambia cada día, pues centenares de mujeres entran y salen de la actividad cada semana. Ofrecer una cifra exacta de apariencia rigurosa es una tomadura de pelo al ciudadano». También nos es pertinente recordar que el PSOE y el Ministerio de Igualdad son el único partido e institución que sistemáticamente se han negado a reunirse con las asociaciones de trabajadoras sexuales y actores del sector desde su cruzada criminalizadora iniciada en 2022”, zanjan.
En su comunicado han tildado de cínico el estudio, debido a que “parapetarse en un estudio y datos para justificar un conocimiento al que siempre se ha evitado acceder y escuchar de manera reiterada”. Las trabajadoras sexuales se unen en dicho comunicado para zanjar que es “Cinismo y mentira en estado puro del Gobierno que pretende juzgar lo que es verdad y lo que es mentira a los demás”.
El estudio de Igualdad también incluye datos sobre la prostituta tipo en España
Otro sindicato que ha contradicho al Ministerio de Igualdad es OTRAS, Organización de Trabajadoras Sexuales, debido a que consideran que las cifras publicadas por Redondo. Además, intuyen que con este informe “buscan crear un pánico moral para justificar una criminalización”.
El estudio de Igualdad también incluye datos sobre la prostituta tipo en España. Por edades, el 28% de las mujeres que estarían en situación de prostitución tienen entre 18 y 24 años; de 25 a 36 años el 32%; de 37 a 45 años el 7% y de 46 a 55 años un 1,6%. En el 31% de los casos no habría podido determinarse la edad.
En cuanto a la procedencia, el 51% serían latinas, el 16% europeas y del 29% no se tendrían datos fiables. Si se tiene en cuenta la nacionalidad, Colombia está a la cabeza con el 28%; seguido de España con un 13% y Brasil y Venezuela con un 5%.
The post Las prostitutas contradicen el último estudio del Ministerio de Igualdad first appeared on Hércules.