Las pruebas que indican que David Sánchez fue contratado a dedo

Las pruebas recopiladas refuerzan que David Sánchez fue contratado a dedo gracias a la aprobación de Miguel Ángel Gallardo y la decisión de Cristina Núñez
The post Las pruebas que indican que David Sánchez fue contratado a dedo first appeared on Hércules.  La investigación sobre la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha revelado nuevas evidencias que refuerzan la sospecha de que su ingreso en la Diputación de Badajoz se realizó de manera discrecional y sin un proceso transparente. Según la documentación obtenida por El Debate, su fichaje fue avalado por una entrevista subjetiva y la aprobación de altos cargos socialistas, en particular Miguel Ángel Gallardo, líder del PSOE extremeño, quien también está imputado en la causa.

David Sánchez obtuvo su puesto en 2017 como Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música, después de un proceso en el que destacó la discrecionalidad en la selección. Pese a que había otros 11 aspirantes, la decisión final recayó en la diputada socialista Cristina Núñez, quien justificó su elección en base a la entrevista personal realizada a los candidatos.

En el informe oficial de la evaluación, fechado el 29 de junio de 2017, Núñez afirmó que Sánchez era el candidato más idóneo porque su currículum sobresalía, tenía un alto nivel de idiomas y experiencia en gestión de equipos, además de haber realizado «una buena defensa de su proyecto». Sin embargo, ante la jueza Beatriz Biedma, Sánchez no pudo recordar los detalles del proyecto que presentó ni el contenido de la entrevista clave para su contratación.

Declaraciones inconsistentes

Durante su comparecencia en el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, David Sánchez incurrió en numerosas lagunas sobre los detalles de su selección. Cuando se le preguntó sobre la entrevista determinante en el proceso, respondió con frases vagas como «puedo imaginar qué me preguntaron» o «no fue una entrevista de dos horas, fue una interacción directa».

También se investigan posibles delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación, ya que el informe que justificó su elección le otorgó la máxima puntuación en disponibilidad y responsabilidad, pese a que sus propios compañeros lo han acusado de absentismo laboral.

Otro aspecto clave de la investigación es la falta de control sobre su asistencia. En su contrato de alta dirección se detallan sus funciones, pero Sánchez no pudo precisar ante la jueza ni en qué consisten sus labores ni dónde se encuentra su oficina. Aunque la Diputación indicó que su despacho está en la Plaza de la Soledad de Badajoz, el músico solicitó acudir presencialmente solo una vez cada 15 días.

Asimismo, su salario experimentó un incremento significativo. En 2017, el puesto estaba valorado en 41.233 euros anuales, pero en 2022, tras un cambio en la denominación de su cargo a jefe de la Oficina de Artes Escénicas, su sueldo ascendió a 53.890 euros.

Un asesor ad hoc para encontrar el puesto

David Sánchez Pérez-Castejón, hermano de Pedro Sánchez, contó con la ayuda de un asesor de Moncloa para recopilar subvenciones destinadas a su proyecto Ópera Joven en la Diputación de Badajoz. Luis Carrero, quien trabajaba en la Presidencia del Gobierno, le facilitó información sobre ayudas directas del Ministerio de Cultura mientras aún desempeñaba su cargo.

Correos intervenidos por la UCO de la Guardia Civil, revelados por OKDIARIO, confirman que Carrero rastreaba subvenciones del propio Ejecutivo de Sánchez para David. Pese a estar adscrito a la Unidad de Discurso de Moncloa, ayudó al hermano del presidente en su labor en la Diputación de Badajoz, donde fue contratado en 2023 como jefe de Sección de Coordinación y Programas de actividades transfronterizas.

El 7 de diciembre de 2022, Carrero envió un correo a David Sánchez con detalles sobre subvenciones del Ministerio de Cultura, destacando las destinadas a ópera. Adjuntó un documento con las líneas estratégicas del Gobierno en materia cultural. También le informó sobre ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica, del cual obtuvo en 2023 una subvención de 10.000 euros que luego rechazó.

Los correos intervenidos revelan la estrecha relación entre ambos, con Carrero refiriéndose a David como «querido hermanito». Esta conexión recuerda a la de Cristina Álvarez, directora de Programas de la Presidencia, con Begoña Gómez.

La juez que investiga a David Sánchez ha requerido a la Diputación de Badajoz información sobre la creación del cargo de Carrero, ya que existen comunicaciones previas a su nombramiento. En un correo publicado por OKDIARIO, Carrero escribía: «Querido hermanito, a la espera de ver si me echan de Moncloa». Ambos colaboraron en proyectos de ópera entre España y Portugal, algunos impulsados por el propio Gobierno.

The post Las pruebas que indican que David Sánchez fue contratado a dedo first appeared on Hércules.