Las tácticas de Sánchez para imponerse en el PSOE

Pedro Sánchez ha consolidado un liderazgo autoritario en el PSOE, eliminando disidencias internas y manteniendo un control absoluto sobre el partido.
The post Las tácticas de Sánchez para imponerse en el PSOE first appeared on Hércules.  La actitud autoritaria de Pedro Sánchez dentro del PSOE ha sido objeto de múltiples críticas, especialmente debido a su manejo implacable del liderazgo y su tendencia a eliminar figuras clave dentro del partido cuando ya no le resultan útiles. Desde que Sánchez recuperó el control del PSOE en 2017, tras haber sido destituido en 2016, ha consolidado un estilo de liderazgo donde la toma de decisiones queda completamente bajo su control, sin dar espacio a disidencias internas o voces críticas que puedan desafiar su poder.

Una de las características más destacadas del mandato de Sánchez es su capacidad para desprenderse de aliados políticos cuando ya no le son necesarios. Un ejemplo claro es la relación con Iván Redondo, su antiguo jefe de gabinete. Redondo fue instrumental en la vuelta de Sánchez a la Secretaría General del PSOE y en su llegada a La Moncloa a través de la moción de censura contra Mariano Rajoy en 2018. Sin embargo, en 2021, cuando Redondo expresó su deseo de abandonar el cargo para evitar un desgaste personal y político, Sánchez tomó la iniciativa de despedirlo antes de que él pudiera dar el paso. Esta decisión mostró la frialdad con la que el presidente puede prescindir de quienes ya no considera esenciales para su proyecto, dejando claro que en su gobierno no hay espacio para la disidencia o para aquellos que no sigan estrictamente su línea de acción.

Otro episodio que refuerza la percepción autoritaria de Sánchez dentro del PSOE es su manejo de las crisis internas y la manera en que ha tratado a figuras históricas del partido. Durante la renovación de su gabinete en 2021, Sánchez apartó a figuras clave como Carmen Calvo y José Luis Ábalos, quienes le habían acompañado en su ascenso al poder. A pesar de haber sido leales a Sánchez, fueron despedidos sin contemplaciones.

El control total de Sánchez sobre el PSOE también se ha visto reflejado en la falta de candidatos alternativos a la Secretaría General en los últimos congresos del partido. Esta ausencia de alternativas dentro del partido refuerza la idea de un partido totalmente alineado bajo el liderazgo de Sánchez, donde las decisiones se toman de manera unidireccional y sin consultar a otras corrientes ideológicas.

Otro ejemplo reciente del control de Sánchez sobre el partido ha sido la suspencsión de primarias en Castilla y León. El PSOE de la comunidad autónoma había convocado un proceso de primarias para elegir a su secretario general antes del Congreso Federal del PSOE en noviembre, lo que permitiría la posible reelección de Luis Tudanca. Sin embargo, la dirección federal del partido (Ferraz) ha suspendido dichas primarias, argumentando que deben realizarse después del Congreso Federal para respetar el procedimiento y estatutos del partido. La dirección autonómica, encabezada por Tudanca, ha criticado la decisión, calificándola de «subjetiva» y contraria a los reglamentos del partido, y ha pedido que el proceso de primarias se convoque lo antes posible.

El desacuerdo principal radica en el calendario de los congresos autonómicos, ya que Ferraz sostiene que los procesos autonómicos deben seguir al Congreso Federal, a fin de garantizar que se rijan por las normas que surjan de este último. A pesar de la defensa de la dirección autonómica, el Comité de Ética del PSOE ha ratificado la suspensión del calendario propuesto por Castilla y León, señalando la necesidad de seguir las directrices establecidas a nivel federal.

En suma, Pedro Sánchez ha consolidado un liderazgo autoritario dentro del PSOE, eliminando a aquellos que no le son útiles y controlando cada aspecto del partido. Este estilo ha generado tensiones y críticas, tanto dentro del partido como entre sus antiguos colaboradores, quienes ven en Sánchez a un líder más preocupado por mantener el poder que por fomentar el diálogo o la participación democrática dentro de su formación.

The post Las tácticas de Sánchez para imponerse en el PSOE first appeared on Hércules.