En cuanto al gasto en publicidad institucional en medios digitales, Prisa también lidera las cifras
The post Lluvia de millones al Grupo Prisa: el mayor receptor de publicidad del Gobierno first appeared on Hércules. El Ministerio de Sanidad, bajo la dirección de Mónica García, concentró el 97% del presupuesto de publicidad radiofónica del año pasado en emisoras pertenecientes al Grupo Prisa, según datos obtenidos a través del Portal de Transparencia y publicados en primer lugar por THE OBJECTIVE. De los 210.602,39 euros invertidos en campañas institucionales en radio, 203.469,22 euros fueron destinados a Cadena SER y Los 40, ambas pertenecientes al grupo mediático.
Dentro de la campaña contra el tabaquismo y en favor de la salud pública, el reparto fue de 52.580,40 euros para la SER y 74.280,69 euros para Los 40. En el caso de la campaña ‘El valor de la atención primaria’, la inversión —76.608,13 euros— se asignó en su totalidad a Cadena SER. El resto del presupuesto en radio, apenas 7.133,17 euros, fue dirigido a una emisora fuera del grupo: RAC 1, de Catalunya Ràdio.
Desde Sanidad se explica que la Administración no contrata directamente con los medios, sino a través de agencias especializadas en planificación y compra de espacios publicitarios, dado que no cuenta con el personal técnico necesario. Estas agencias son las encargadas de definir estrategias, adaptar contenidos y supervisar las campañas.
En cuanto al gasto en publicidad institucional en medios digitales, Prisa también lidera las cifras. El grupo recibió 107.421,19 euros por campañas online del Ministerio de Sanidad. En la acción ‘salud y medioambiente’, se destinaron 16.218,08 euros. Para la campaña sobre tabaquismo, el diario As recibió 6.559,33 euros, Cadena SER 12.729,83 euros, y Los 40, 1.766,64 euros. En la primera ola de la campaña contra el VIH y otras ITS, Prisa obtuvo 7.588,53 euros, de los cuales 6.395,25 euros fueron a la web de la SER y 3.053,86 euros a Los 40 online.
Por otra parte, la difusión en Internet de la campaña ‘El valor de la atención primaria’ generó 19.775,85 euros para Prisa. En detalle: As (6.937,60 euros), The Huffington Post (756,85 euros), El País (4.634,75 euros) y SER digital (7.446,65 euros). La campaña para fomentar la vacunación estacional aportó 22.808,94 euros al grupo, con El País recibiendo 12.148,94 euros y la SER 10.660 euros. En la segunda ola de prevención del VIH, la inversión en Prisa ascendió a 10.524,88 euros, adjudicados exclusivamente a El País.
Más allá del ámbito sanitario, el Grupo Prisa también fue el principal receptor de fondos en publicidad institucional por parte del Ministerio de Industria y Turismo durante 2024. De un total de 3.546.208,63 euros, se adjudicaron 547.081,39 euros al grupo, lo que representa el 15,43% del total invertido por dicho ministerio.
The post Lluvia de millones al Grupo Prisa: el mayor receptor de publicidad del Gobierno first appeared on Hércules.