Los 7 errores que provocan dolor de pies en runners principiantes

Los 7 errores que provocan dolor de pies en runners principiantes

La idea de comenzar a practicar running te emociona hasta que empiezas a sentir dolor en tus pies. Al principio te parece normal, pero con los días empieza a afectar tu rendimiento. Si te preguntas qué sucede, debes tener claro que los fallos en la preparación, el calzado y la técnica te afectan más de
The post Los 7 errores que provocan dolor de pies en runners principiantes appeared first on Mejor con Salud.  La idea de comenzar a practicar running te emociona hasta que empiezas a sentir dolor en tus pies. Al principio te parece normal, pero con los días empieza a afectar tu rendimiento. Si te preguntas qué sucede, debes tener claro que los fallos en la preparación, el calzado y la técnica te afectan más de lo que piensas.

Correr es una actividad que causa impacto en tus articulaciones y en la que respetar tus límites físicos es clave. Por eso, si quieres sacarle el máximo provecho para mejorar tu condición física, lo mejor es que te familiarices con los errores más comunes entre runners principiantes y lo que puedes hacer para evitarlos

1. Saltarse el periodo de adaptación

Si tu objetivo es empezar a correr, debes saber que es esencial atravesar un periodo de adaptación. No puedes pretender un avance de la noche a la mañana, pues tu cuerpo requiere tiempo para acostumbrarse al nuevo esfuerzo. Salir a correr varios kilómetros desde el primer día, aumentar mucho la velocidad o la frecuencia, causará tensión en tus pies y mayor riesgo de dolor y lesiones.

Para evitar esto, empieza con caminatas rápidas y sesiones cortas. Luego, avanza con trotes suaves o alterna entre trotes y caminatas. Sube la intensidad solo cuando estés seguro de tener suficiente resistencia.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mejores-apps-gratis-para-correr/" target="_self" title="Las 12 mejores apps gratis para correr y medir tu progreso este 2025">Las 12 mejores apps gratis para correr y medir tu progreso este 2025</a>

        </div>

2. Usar un calzado inapropiado

El error más común que influye en el dolor de pies cuando empiezas a correr es utilizar zapatillas que no te protegen del impacto. Las desgastadas, las que son muy planas o que están diseñadas para otros deportes, no son una buena opción. Procura buscar unas con buena amortiguación y soporte, que se ajusten a la medida de tus pies.

3. Ignorar la fase de calentamiento y enfriamiento

Si empezaste a sentir dolor al correr, tal vez te falta dedicar tiempo a activar y relajar tus músculos con estiramientos. Esto no es opcional. Si no te tomas unos momentos para que tu cuerpo se prepare para el esfuerzo, ni permites que los músculos se suelten al terminar, tus pies empiezan a sufrir sobrecarga, rigidez y dolor. 

4. No atender las señales de tu cuerpo

Cuando eres runner principiante estás entusiasmado y quieres avanzar. Pero muchas veces tu cuerpo te va enviando señales de que debes bajar el ritmo, como pinchazos en los pies, dolor en el talón o fatiga excesiva. Si lo normalizas, con los días puedes sufrir lesiones que retrasan tu progreso. Por eso, intenta evaluar cuál es el origen de las molestias y atiéndelas pronto.

5. No descansar lo suficiente

Te estás equivocando al pensar que correr todos los días es una muestra de disciplina. Cuando recién inicias en este deporte, e incluso cuando avanzas, tu cuerpo requiere pausas. El running implica hacer movimientos repetitivos que impactan tanto los pies como las piernas. Sin descanso, ese esfuerzo constante se manifiesta como dolor, inflamación e incluso lesiones.

6. Ignorar la nutrición

Algo que debes tener claro es que la nutrición va de la mano con tu progreso en esta actividad. Si no te alimentas de forma adecuada, tus músculos no se recuperan como deben y tiendes a sufrir más calambres, fatiga y molestias al correr. Fuentes de carbohidratos complejos, proteínas, grasas saludables, potasio y magnesio no deberían faltar en tus platos.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/que-comer-antes-de-correr-7-recomendaciones/" target="_self" title="¿Qué comer antes de correr? 7 recomendaciones">¿Qué comer antes de correr? 7 recomendaciones</a>

        </div>

7. Seguir objetivos por moda

Muchos runners principiantes se apuntan a una carrera 10K o más sin preparación, solo porque está de moda o porque «todos lo hacen». ¡Cuidado! Esto también es un error que puede afectar tus articulaciones. Si quieres evitar dolencias, plantéate objetivos personales, de acuerdo con tu condición física actual.

Aunque correr es un hábito con muchos beneficios para tu cuerpo, requiere paciencia, planificación y constancia, como muchos otros deportes. Evitar todos estos errores será clave para disfrutar tus progresos sin que tus pies lo resientan.

The post Los 7 errores que provocan dolor de pies en runners principiantes appeared first on Mejor con Salud.